Desde el primer día que inicias la vida laboral de manera formal en una empresa, es decir, que dan de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comienza a construirse un ahorro en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

Lo anterior, debido a que cada bimestre el empleador debe aportar el equivalente al cinco por ciento del salario al Infonavit. Este dinero, no se descuenta del sueldo, pero sí se deposita en una Subcuenta de Vivienda que está a nombre del trabajar, por lo que ese dinero le pertenece.

Este ahorro se convierte en una especie de «alcancía» donde se acumulan las aportaciones de la empresa en la que trabajan; además, el dinero ahí depositado, que genera rendimientos que protegen su valor contra la inflación, se puede ocupar a través de cualquiera de los productos de crédito del Infonavit o para complementar una pensión.

Además, si así lo decide, también puede realizar Aportaciones Extraordinarias, estos son depósitos adicionales a las aportaciones que realiza un empleador y que ayudarán a aumentar el saldo que se genera en la Subcuenta de Vivienda y alcanzar la meta de tener el hogar de soñado en menos tiempo.

Estas Aportaciones Extraordinarias no tienen un plazo forzoso o una periodicidad ni monto fijos y se pueden realizar desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o la Aplicación Móvil Infonavit cuando tu economía te lo permita.

Para consultar el saldo del ahorro que tiene acumulado en su Subcuenta de Vivienda o cada detalle de estas aportaciones: Entre a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

En el menú principal dar clic en el apartado “Mi ahorro” y después revise la pestaña “Cuánto ahorro tengo”, ahí podrá revisar el monto acumulado y el calendario de actualizaciones.

O en el mismo apartado “Mi ahorro” elija la opción “Resumen de movimientos de mi ahorro” para vigilar cada detalle de lo que ocurre con la Subcuenta de Vivienda.

En el Día Mundial del Ahorro, que se celebra este 31 de octubre, recuerde que tanto usted como su empleador están trabajando juntos para que pueda alcanzar sus metas de vivienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here