Cuidemos a los niños

0
3

Dentro del Panorama estadístico de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes 2023 que elaboro Alumbra una comunidad impulsada por Early Institute se da a conocer que esta problemática se encuentra en crecimiento.

En 2021 se registraron 22 mil 410 víctimas de violencia sexual infantil en México, lo cual significa que con respecto al año anterior hubo un incremento de tres por ciento en este delito.

De acuerdo con estos datos estadísticos el rango de edad más afectado fue de diez a catorce años y cerca de dos mil víctimas corresponden a niñas y niños menores de cinco años.

En el censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal que elabora el INEGI, dentro de cada diez delitos sexuales cuatro se cometen en contra de niños, niñas y adolescentes, siendo loes estados con mayor incidencia: Chihuahua con 161 casos, Querétaro con 139, Nuevo León con 134, Ciudad de México 123, Baja California 115 e Hidalgo con 111.

La mayor cantidad de denuncias presentadas fueron: abuso sexual 53 por ciento, violación 33 por ciento, acoso sexual 4 por ciento, estupro 3.6 por ciento, hostigamiento sexual 1 por ciento e incesto 0.01 por ciento.

En territorio nacional la situación se vuelve aun más delicada cuando se considera que ocho de cada diez agresiones por violencia sexual provienen de parientes o personas cercanas.

Como modo de prevención es importante crear una relación de confiesa y comunicación entre padres e hijos, enseñarles las partes del cuerpo que solo pueden tocar ellos, que entiendan que hay secretos buenos y malos que si algún secreto los hace sentir miedo e incomodidad no deben mantenerse en silencio, enseñarles los riesgos de internet, no dejarlos solos y no poner en duda su palabra.

Para prevenir este deli toca dieciocho de noviembre se conmemora el Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos Sexuales Contra los Niños y Promover la Sanción.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here