A nivel nacional durante el 2021 el 70.1 por ciento de las mujeres entre quince años y más a menos han presentado algún indicio de violencia física, sexual o discriminación en algún ámbito de la vida.
Las que presentan una mayor prevalencia son la psicológica con un 51.6 por ciento, la sexual con un 49. 7 por ciento, la violencia física con 34.7 por ciento, patrimonial o discriminación con un 27.4 por ciento.
Existen estados que tiene un mayor numero de mujeres que han reportado este tipo de situaciones a lo largo de su vida entre ellos: el Estado de México con el 78.7 por ciento, Ciudad de México con un 76.2 por ciento y Querétaro con un 75.2 por ciento.
Estos datos demuestran que en el país la población femenina es altamente vulnerable a sufrir violencia de género, sobre todo la población infantil y de la tercera edad o aquellas que habitan en países con crisis humanitarias.
Para visibilizar la violencia en contra de la mujer cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.