A principios de 2022 la tendencia emo volvió gracias a tik tok donde se popularizo como trend gracias a frase “Los emos no nos extinguimos”, mostrando su profesión actual comparándola con su versión adolescente cuando seguía esa corriente.

Aunque dicha vertiente cultural tuvo sus orígenes en Washington D.C, siendo creada en torno al género hardcore punk, a territorio mexicano llegó en 2008 convirtiéndose en una de las corrientes más populares entre los adolescentes.

En la actualidad se cree que la estética “emo” ha vuelto gracias a famosos como Olivia Rodrigo y Dove Cameron, desde el 2022, la moda se veía regresar gracias a micro tendencias como el uso de color negro, delineadores del mismo color, corbatas, camisetas con mensajes, medias al muslo, chokers y guantes.

Las diferencias más significativas tras la adopción de este tipo de vestimenta por parte de la generación Z es se conjunta con elementos del K-pop, anime y el estilo vamp. Esto hace que su abanico se convierta en algo mucho más amplio pues, aunque la base sigue siendo el negro ahora permite otros tonos como el rojo o el rosa.

Resaltando de forma especial por las siluetas gracias a corsés con cordones, tiras en los escotes, faldas con vuelo, transparencias, ropa de piel y botas con tacón o altas.

Es así como a principios de los 2000 ser emo era considerado un estilo de vida a en la actualidad ser considerado una estética. Con el objetivo de recordar a quienes iniciaron este movimiento cada 19 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Emo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here