El programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (Elssa) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha beneficiado a personas trabajadoras que laboran en empresas, con acciones en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo, al contribuir en el desarrollo de estilos de vida saludables y diagnósticos tempranos de enfermedades no transmisibles.
El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS, Iván Arturo Pérez Negrón, señaló que Elssa es el programa preventivo del Seguro Social que nace a partir de la indicación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar salud y bienestar todas y todos los mexicanos.
Indicó que tras de un análisis de experiencias exitosas a nivel internacional y revisión de la literatura para alinearse a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la construcción de entornos laborales seguros y saludables, el 2 de mayo de 2022 se lanzó Elssa con la presencia de cámaras empresariales y representantes de empresas internacionales.
Resaltó que para dar a conocer los beneficios del programa se han firmado acuerdos de colaboración con el sector turismo, cañero, de la construcción, la Asociación de Bancos de México, así como actividades productivas en los órganos de representación del IMSS para centros laborales a nivel estatal.
Pérez Negrón destacó que se brinda información respecto a que Elssa es un programa que no tiene carácter punitivo, no es obligatorio y que pone a disposición de los centros de trabajo diversas herramientas y cursos para coadyuvar de manera gratuita y responsable a evitar el mayor porcentaje de accidentes y riesgos de trabajo.
Añadió que a mediano y largo plazo las empresas tendrán un impacto favorable en sus finanzas, esto por la posibilidad de reducir el pago en la prima de riesgo.


























