Durante la primera sesión ordinaria de este martes, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebró el trabajo que llevó a cabo el Congreso local para lograr la comparecencia de varios funcionarios del Poder Ejecutivo con motivo de la Glosa del Segundo Informe de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Sin embargo, lamentó que el formato de las mismas siga siendo demasiado acotado, con poca posibilidad a que exista diálogo entre los diputados y los funcionarios, ya que los titulares del Poder Ejecutivo no responden los cuestionamientos de los legisladores.
De esta manera, Cambrón Soria señaló “es un formato que parece que lo que sólo va a permitir es el lucimiento de los funcionarios que tendrán 20 minutos para hablar de lo que ya han hablado, dejando de lado el tiempo y la importancia que merecemos los diputados para hacer nuestros cuestionamientos, pero ya será la próxima Legislatura la responsable de mejorar el formato para que en verdad sea un acto de rendición de cuentas”.
Además, lamentó que la Secretaría del Bienestar y la Oficialía Mayor de Gobierno no fueran consideradas para asistir a este ejercicio, pues dijo que son dos de las dependencias que generan más dudas y en las que se encuentran más inconsistencias, sobre todo, refirió, de la Oficialía Mayor de Gobierno de la que hay poca información y muy sesgada sobre su desempeño y acciones en el documento del informe.
Asimismo, Cambrón Soria reiteró que uno de los grandes pendientes del actual gobierno es con la transparencia y la rendición de cuentas, algo que en campaña presumieron harían diferente, que sería una nueva historia, pero la realidad es que la actual administración es por demás opaca, especialmente en lo que se refiere al manejo, gasto y distribución de los recursos públicos.
Agregó que esperaba que la gobernadora se encuentre bien, pero que su ausencia puede llegar a generar ingobernabilidad, pues hasta el momento sólo ha sido incertidumbre, por ello pidió al secretario de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, informe y precise las razones de la ausencia de la titular del Poder Ejecutivo.
En ese tenor, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, mencionó “es importante que se termine con las especulaciones y la incertidumbre, por lo tanto pido al secretario de gobierno presente un parte médico, para saber cuál es el estado de salud de la gobernadora, para que públicamente aclaren cuáles han sido los motivos de la ausencia tan prolongada, es un asunto de Estado, es un asunto de estabilidad política y es importante se termine con la incertidumbre y la especulación”.