La comunidad de Tepeyanco, recibió el templo de San Francisco, una vez terminada su restauración tras los daños que este inmueble de valor patrimonial registró con los sismos de 2017.
Durante la ceremonia, en la que se reunieron las y los habitantes, arquitectos y restauradores, así como autoridades eclesiásticas, del gobierno federal y de la administración estatal, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, agradeció a la comunidad su paciencia por el tiempo que duró la intervención del inmueble que ahora pueden disfrutar con seguridad y confianza.
“Sabemos que tomó mucho tiempo restaurarlo, fueron más de 35 millones de pesos de dinero federal aplicados a este inmueble y es muy conmovedor saber que esperaron siete años para volver a entrar, siete años sin haber perdido la fe. Para nosotros, además de que este templo es el corazón de la fe y la comunidad, es un patrimonio artístico y cultural, es parte de su identidad”, comentó.
Agregó que en esta administración se trabaja para entregar a las comunidades los más de tres mil 200 inmuebles de valor patrimonial que resultaron afectados en 2017 en distintos puntos del país. En cada uno se analizaron los daños, las técnicas constructivas y se diseñó el mejor plan de atención. En el caso de San Francisco, en Tepeyanco, dijo, además se recuperaron sus imágenes, retablos y se instalaron cables tensores, que dan más seguridad estructural.
“Para la restauración, tienen que irse a la historia y ver cómo se hizo y, con esas mismas técnicas y materiales recuperarlo y fortalecerlo con la sabiduría de la arquitectura de la reconstrucción, como son estos tensores que le van a dar mayor seguridad a este inmueble para que no se abra esa nave tan grande”.
La encargada de la política cultural del país recordó que en 2023 inició la atención de 926 templos en ocho estados, “vamos cumpliendo y hoy es una tranquilidad saber que estamos llegando con ustedes, a entregarles este templo”.