De acuerdo con el Instituto Nacional sobre la Discriminación, este tipo de conductas creció 3.5 puntos porcentuales ya que las personas que dicen haber sufrido a causa de estos actos pasó de un 20.2 a un 23.7 por ciento entre el 2017 y 2022.

Entre las principales causas de discriminación las mujeres señalan al género, mientras que los hombres mencionaron que en gran medida la discriminación recibida se debió a cuestiones de arreglo personal como: ropa, tatuajes o peinado.

El panorama se vuelve más obscuro cuando se toma en cuenta que el 20.5 por ciento de los encuestados asegura que como consecuencia de un acto discriminatorio se le negó un derecho básico.

La discriminación es cualquier acto social que lleve al rechazo con base en estereotipos, prejuicios, estigmas y valores culturales. Para disminuir este tipo de acciones cada uno de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here