TE REGALARON O COMPRASTE UN PERRO, ¿QUÉ DEBO HACER?
Por: Carlos Rodríguez Serrano
Si tienes la fortuna de adoptar un cachorro, te regalaron uno o lo adquiriste, pero no estabas preparado ¿qué es lo que debes hacer?…
Antes de encariñarte más con tu nuevo amigo peludo debes pregúntate: ¿tengo el espacio adecuado?, ¿tengo el tiempo que requiere?, ¿lo puedo mantener? Si las respuestas fueron sí, estas por entrar al mundo mágico de las mascotas de compañía.
Si es la primera mascota que tienes en casa lo primero es que se familiarice con su entorno, va a tener mucha curiosidad por olfatear cada espacio de su nuevo hogar, verifica que no queden a su alcance cosas que pueda morder y sean tóxicas como son detergentes, insecticidas, plantas entre otros. Destina el espacio donde el dormirá, coloca un tapete o cama para cachorros dependiendo y tomando en cuenta el tamaño que tendrá cuando sea adulto, acerca al cachorro y toma un tiempo con el en ese lugar, para que se sienta cómodo y seguro.
Investiga que comía antes de que llegara a casa para que no modifiques su dieta y evites diarreas mecánicas por cambio de alimento, compra su plato para comida, yo recomiendo los tazones de acero inoxidable y uno o dos recipientes más grandes en los cuales colocaras estratégicamente para poner agua en ellos y que siempre tenga a disposición.
Todos los cachorros tienen diferentes necesidades en su dieta, acércate a tu medico veterinario de confianza para que te haga un plan de alimentación para el y que te sugiera horarios para alimentar a tu peludo, esto es muy importante ya que con ello comenzarás a hacer hábitos de horarios y será más fácil el control de esfínter en ellos.
Llego la hora de juego o recreación, para ello puedes adquirir o hacer tus propios juguetes utilizando lazos de algodón o de mecate grueso, pelotas huecas para esconder premios o chillonas, este tipo de juguete te ayudarán a que el perro estimule sus instintos de cacería y se divertirán juntos por un buen rato. Los juguetes que no se recomiendan son todos aquellos que se parezcan a las cosas cotidianas que tenemos en casa y que no deseamos que las destruyan como son zapatos, ropa, peluches etc.
Ahora que el cachorro ya esta adaptado a su nueva forma de vida y su estrés ya es menor, por lo regular esto pasa después de una semana de haber llegado a su nueva casa y ya observamos su comportamiento natural del cachorro estamos preparados para su primera visita al veterinario, en la cual darán una consulta general y le realizarán diferentes exámenes a tu cachorro para descartar parásitos, enfermedades virales, bacterianas entre otras. Le pondrán sus primeras vacunas, desparasitarán y harán recomendaciones básicas de cuidado de tu cachorro, como es la dieta, ejercicio, baños y muchas cosas más para que tengas un compañero feliz y sano.
Para sus primeros paseos, ten paciencia a que el veterinario te indique cuando ya puede salir a pasear, recuerda que para ellos es un mundo nuevo y tendrá mucha curiosidad de ver, sentir y descubrir ese espacio, para ello es muy importante, por seguridad de ellos, que los saques con correa y collar ya que no tienen muy desarrollado el instinto de miedo y por curiosidad se acercarán o atravesarán calles sin pensar y puedes tener un triste accidente con ellos.
Recuerda estos son los tips que sugerimos para que el comienzo de esa nueva amistad entre peludo y humano sea de lo más placentera y armónica. También toma en cuenta:
1. Al llegar a su nuevo hogar deja que se familiarice con su entorno.
2. Investiga que comía en su anterior hogar para que no modifiques la dieta para evitar problemas gastroentéricos.
3. Compra los accesorios que necesites de acuerdo a las características del cachorro.
4. El juego es muy importante en cualquier especie para su sano desarrollo.
5. La visita al veterinario.
6. El paseo.
Si tienes dudas o sugerencias comunícate con nosotros MULTIMASCOTAS
M.V.Z. Carlos Rodríguez Serrano