![LAGUNA DE ATLANGATEPEC](https://sintesis.com.mx/tlaxcala/wp-content/uploads/2024/03/TXSEPTIEMBRE2013_JS_LAGUNADEATLANGATEPEC_04-696x464.jpeg)
La Conagua informó que la entidad continuará con altas temperaturas, lo que provocará bajo nivel en la capacidad de las presas en la entidad.
De acuerdo al reporte oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del organismo de cuencas y la dirección local Tlaxcala, dio a conocer que al corte de este jueves 14 de marzo informó que las condiciones de cambio climático han afectado severamente la frecuencia y la irregularidad de la época de lluvias y sequías, debido a que la captación y acumulación de lluvias en el año 2023 fue de mil 462 litros por metros cuadrados, en comparación al año 2022 que fue de dos mil 227 litros por metro cuadrado, lo cual representa un déficit de captación del 34.4 por ciento acumulado para este año 2024.
Por ello destacó la importancia de incluir la participación de los tres niveles de gobierno, con la finalidad de implementar medidas ante la llegada del periodo de sequía y estiaje.
Tan sólo en el estado de Tlaxcala y de acuerdo al seguimiento de empresas, la presa San José Atlanga se encuentra al 51.5 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de 22 hm3, mientras que la presa Mariano Matamoros se encuentra al 79 por ciento de capacidad con una elevación de 2 mil 375 msnm.
Por ello, y de acuerdo a datos compartidos de las estaciones climatológicas recomendaron a la población tomar precauciones ante las altas temperaturas y el cuidado del agua. Toda vez que en los próximos días no se registrarán lluvias en la entidad y las temperaturas máximas oscilarán entre los 25 y 30 °C en municipios como Atlangatepec, Calpulalpan, Tlaxcala, Zacatelco, Huamantla, Cuapiaxtla, El Carmen, Zitlaltepec y Apizaco.