Desde el año de 1976 México promulgó su propia Ley Federal de Protección al Consumidor como consecuencia se creó la institución encargada de defender los derechos de los consumidores de abusos y garantizar una relación de adquisición justa.
Esto convirtió a México en el primer país latinoamericano en crear una ley en la materia, al hablar de la historia de Profeco en Tlaxcala a sido periódica, pues en junio de 2019, la institución desapareció después de 20 años de operación, para posteriormente en 2023 fuera abierta una Oficina de Defensa del Consumidor.
La Profeco, es una institución necesaria para proteger la equidad y seguridad jurídica de los consumidores en la entidad.
Los derechos del consumidor en general nacen como consecuencia de la gran depresión en Estados Unidos, donde los consumidores tuvieron una mayor conciencia respecto a la especulación y la demanda del control de precios.
Otro hito en los derechos del consumidor tuvo lugar el 15 de marzo de 1962, cuando el presidente John F. Kennedy decretó que todas las personas sin distinción de algún tipo gozaban de derechos al realizar sus compras.
Posteriormente en 1983 se instituyó que el día del discurso se conmemorara el Día Mundial del Consumidor y dos años después dentro de las Naciones Unidas se estableció la protección al consumidor a nivel internacional