La geografía de Tlaxcala permite a sus pobladores contar con múltiples materias primas para elaborar diversas artesanías: piezas de barro, bordado y platería.

Entre las artesanías más consumidas por quienes visitan la entidad se encuentran la elaboradas con barro existen diversas variedades de cazuelas cocidas a la leña o en hornos modernos en lugares como Texneyecac y Ixtacuixtla.

Ixtacuixtla también destaca por el bordado pepenado que realizan las mujeres de esta localidad resaltando por el bordado en negativo y sus motivos animales, florales o humanos.

Por otro lado, se encuentran artesanías que son distintivos de cierto lugar como los salterios propios del municipio de Atzayanca, para su elaboración se utilizan cuerdas y diversos tipos de madera como el oyamel, pino y cedro.

En Tlaxco se cuenta con hermosas piezas de platería que se elaboran incluso con técnicas prehispánicas que se mantienen vivas gracias a talleres y escuelas propias de la región.

La madera tallada y el totomoxtle son propias del pueblo de Tizatlán contando con zonas destacadas por sus máscaras, muebles y figuras con motivos religiosos.

Teniendo en cuenta el talento, creatividad e imaginación que poseen los artesanos a nivel, estatal, nacional e incluso mundial cada 19 de marzo se conmemora el Día Internacional del Artesano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here