Para ofrecer atención integral, de calidad y humana a personas con síndrome de Down y sus familiares, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ofrece servicio multidisciplinario e incluyente con opciones de acompañamiento psicológico, informó la Dirección Médica.
“Hablamos de pacientes con un fenotipo típico que se enfrentan a problemas de salud cardíacos, auditivos y visuales, así como otras enfermedades con menor incidencia, entre las que se incluyen problemas de cadera, obstrucciones intestinales y enfermedad tiroidea, ya que requieren monitoreo permanente que priorice el bienestar físico y mental”, puntualizó la neuropsicóloga del instituto.
Destacó que, dentro del abordaje que se brinda a quienes presentan síndrome de Down, está la atención a la salud mental, que incluye: orientación, consejería e intervenciones farmacológicas, de acuerdo con lo que se requiera.
La Dirección Médica subrayó que las y los pacientes son susceptibles de presentar alteraciones en la conducta y en el estado de ánimo. Sin embargo, debido a la presencia en mayor o menor medida de discapacidad intelectual y dificultad de adaptación, muchas veces se normalizan los comportamientos relacionados con la desorganización de la conducta o del pensamiento, pérdida de apetito o falta de motivación.
“En los consultorios apuntamos a contar con conocimientos, técnicas e intervenciones para ofrecer un diagnóstico claro y una solución con el acompañamiento del seno familiar y escolar, sus principales redes de apoyo, ya que es ahí donde se pueden notar los cambios comportamentales.
Conforme a la política de respeto pleno a los derechos humanos, y en un siglo donde los avances médicos han aumentado su esperanza y calidad de vida a más de 50 años, el Issste resalta la importancia de combatir estereotipos que infantilizan, infravaloran, excluyen y discriminan personas con esta condición.