El Teatro Xicoténcatl albergó la primera fiesta Japón-Tlaxcala en donde el público se dio cita para compartir su gusto por la cultura japonesa
A través de diversas demostraciones de ballet, tambores, ensambles, karate y mariachi; la cultura occidental y oriental se fusionaron para exhibir la combinación de dos culturas, como lo fue el ballet Japonés Ginrei Kai México que bailó al ritmo de la canción de México lindo y querido en versión japonesa.
La cultura japonesa legó a México a través de los migrantes japoneses, misma que ha sido símbolo de tradiciones y costumbres que albergan diversos significados como en el caso de Ryukyukoku Matsuri Daiko México, Tambores de Okinawa en el que su danza busca promover la cultura y la paz mundial.
Dentro del marco de las actividades, la organizadora del evento, Carolina Ayala Lobato exhibió una muestra de ensamble de música tradicional y popular japonesa a través del Kanon Instrumental Tlaxcala, la Academia de Danza Tlaxcala, y el Coro Colegio Decroly Tlaxcala.
El deporte no se dejó de lado y fue la escuela Nakayama de Karate Tlaxcala la encargada de demostrar más sobre está disciplina para posteriormente cerrar con el Mariachi el Gallo De Oro de Tlaxcala quienes interpretaron una canción en japonés; con ello, al terminó del evento se realizó un concurso de Cosplay.
Con ello, se promueve la difusión de distintas culturas y un acercamiento de Tlaxcala hacia otras naciones, asimismo, en el inmueble se dieron cita diversas autoridades municipales y estatales y resaltó la presencia del Presidente de la Asociación México-Japonesa Yasuhiro Matsumoto.