La voz de más de 7 millones de niñas, niños y adolescentes será escuchada; Sus resultados deben convertirse en políticas públicas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el contenido para las boletas de la consulta infantil y juvenil 2024 con el objetivo de fortalecer la participación de este sector de la población y promover el ejercicio de sus derechos.
En la Consulta que prevé la participación de siete millones 674 mil 523 niñas, niños y adolescentes de todo el país.
En atención al principio de maximización de derechos plantea dos modalidades de participación: por medio de una dirección electrónica abierta al público objetivo y, presencialmente, mediante la instalación de un total de 43 mil 217 casillas físicas en espacios escolares fijos e itinerantes, en sedes del INE y de los Organismos Públicos Locales, además de espacios públicos con gran afluencia de personas.
Con la Consulta Infantil y Juvenil 2024, el INE busca contribuir a que en México se valore la opinión de niñas, niños y jóvenes para construir un futuro mucho más inclusivo y equitativo. Por ello, los resultados deberán enviarse a las autoridades competentes y dar seguimiento al impacto que tengan y cómo estas opiniones se transforman en políticas públicas que beneficien a las y los menores.
Finalmente, el contenido de las boletas integrará los temas: Espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, así como, prevención de adicciones.