Cuidado y manejo de las aves rapaces

0
4

Las aves rapaces son conocidas también con el nombre de aves de presa, son un grupo de aves que se caracterizan por su afilado pico curvo, fuertes garras y una agudeza visual como ninguna otra, se encuentran por todo el mundo y se dividen en diferentes especies.

Entre las especies de aves más comunes que podemos encontrar son:

  • el águila
  • el halcón
  • el búho
  • el cernícalo
  • el milano

Además, las aves rapaces se pueden clasificar dependiendo su actividad si son diurnas o nocturnas.

Sus hábitats son muy variados, dependiendo de ellos es la adaptación que ellas hacen para cazar, como las aves pescadoras, que su principal zona de caza es en el agua.

Preferencias alimenticias

Las aves de presa se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, reptiles, peces e insectos.

Las aves rapaces diurnas sus presas suelen ser de mayor tamaño, principalmente de mamíferos incluso otras aves. Las aves rapaces nocturnas prefieren presas mas pequeñas como roedores e insectos.

Algunas aves rapaces como son los buitres que se alimentan de carroña, esto principalmente se da por lo complicado que es la caza en su hábitat.

El manejo de las aves rapaces en cautiverio es complejo y requiere de una especial atención. Se conocen diferentes puntos y recomendaciones para el manejo con el cual evitaremos estrés y enfermedades en ellas, aquí les dejo un pequeño listado:

  1. realizar un manejo adecuado, suave y tranquilo.
  2. Jaula y recinto seguro
  3. Contar con equipo de sujeción y manejo
  4. Ofrecer una dieta adecuada según la variedad o especie
  5. Fuentes de agua fresca
  6. Adiestramiento positivo para relación manejador-ave.

Muy en particular para que el ave esta cómoda necesitamos un aviar adecuado basado en los siguientes puntos:

  1. Suficiente espacio
  2. Limpieza regular
  3. Área de descanso o refugio
  4. Juguetes recreativos o de ambientación

La mejor manera de evitar problemas en la salud de nuestros ejemplares es apostar por la prevención, es decir aportar soluciones antes de que estas ocurran, algunas recomendaciones para el manejo adecuado son:

  1. Observación regular
  2. Visitas regulares del veterinario
  3. Aislamiento de animales enfermos
  4. Tratamientos preventivos regulares
  5. Dietas adecuadas

 

Si tienes dudas o quieres saber más sobre el tema puedes contactarnos en nuestras redes sociales.

M.V.Z. CARLOS RODRÍGUEZ SERRANO.

MULTIMASCOTAS.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here