En la presente administración, el gobierno federal ha rescatado más de 90 hospitales adicionales que estaban abandonados, inconclusos, sin equipamiento ni plantilla suficiente, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Zoé Robledo presentó los avances en la rehabilitación de hospitales donde no se realizaban operaciones, consultas ni estudios auxiliares de diagnóstico.
Las obras se han realizado con recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, otras por parte del Seguro Social y el Issste. Zoé Robledo detalló que, en algunos casos, los hospitales fueron puestos en operación gracias a la federalización, permitiendo el acceso a recursos del Fondo de Salud para el Bienestar destinados a la conclusión de hospitales.
Además, explicó que unidades médicas construidas para las secretarías de Salud de los estados por el Seguro Popular fueron rescatadas y puestas en operación por el Seguro Social, y otras por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Expuso que en Tlaxcala el hospital “Anselmo Cervantes” pasó a ser parte de IMSS-Bienestar; comenzó a construirse en 2018, la obra tuvo avance, pero no estaba concluida, por lo que se completó el equipamiento faltante, fue rescatado y puesto en operación 2023; se destinaron 809 mdp para este hospital de 90 camas, además de contar con la primera sala de hemodinamia en el estado.
Zoé Robledo también informó sobre el avance nacional en la contratación de personal de enfermería, con cinco mil 848 perfiles registrados para cubrir cinco mil 799 vacantes. La convocatoria sigue abierta para cubrir varias vacantes, especialmente en siete hospitales comunitarios en diferentes estados.
Esta rehabilitación de hospitales representa un esfuerzo significativo del gobierno federal por mejorar la infraestructura de salud y asegurar el acceso a servicios médicos en todo el país.