Disminuye Issste diagnósticos tardíos de enfermedad tiroidea

0
1

En el marco del Día Mundial de la Tiroides, que se conmemora hoy, especialistas en endocrinología del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) alertaron sobre la importancia de realizar diagnósticos oportunos para detectar enfermedad tiroidea, debido que hasta 60 por ciento de la población que vive con esta condición no lo sabe, lo cual genera alteraciones en la función de los diferentes sistemas del organismo y provoca mala calidad de vida.

Especialistas en endocrinología explicaron que las enfermedades autoinmunes son más frecuentes en mujeres, por lo que es común que las afecciones tiroideas sean de mayor prevalencia en este sector de la población, sobre todo entre los 40 y 50 años, por lo que se recomienda realizarse estudios de perfil tiroideo para evaluar las condiciones de esta glándula.

Aunque las causas por las que se desarrolla la enfermedad son múltiples, existen dos factores muy establecidos: la deficiencia de yodo y el factor genético, que es la predisposición familiar a esta condición.

Establecieron que la glándula tiroidea es un órgano vital que se encarga de la secreción de una hormona llamada levotiroxina, que permite la correcta función metabólica y de otros órganos como el cerebro, corazón, riñones y músculos; además, ayuda a regular la temperatura corporal, (mantener el calor). Cuando esta glándula se afecta, todas las funciones se deterioran, como el intestino, en el que se pueden observar síntomas como constipación intestinal crónica.

La enfermedad tiroidea se divide en dos tipos, resaltaron: hipotiroidismo, que se caracteriza por el déficit de la hormona tiroidea; y el hipertiroidismo, aumento de la misma hormona. En esta glándula también se pueden formar nódulos que, en algunos casos, pueden evolucionar a cáncer.

Esta condición puede generar síntomas inespecíficos como ansiedad, angustia, irritabilidad, sensación de frío o ganancia de peso, los cuales se presentan de manera gradual y por ello las personas se acostumbran, por considerar que las causas pueden ser las condiciones socioambientales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here