Homero Meneses Hernández, resaltó el compromiso para garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos y el apoyo para mejorar su proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Unión de Servicios Educativos del Estado (USET) y la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE) resaltó el compromiso de la administración actual bajo el mandato de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros en materia educativa y ha dejado en claro que la educación es un pilar fundamental en el que se trabaja bajo la alineación del Nuevo Modelo Educativo a nivel federal y bajo los programas de Nueva Escuela Mexicana y la Escuela es de las y los Tlaxcaltecas.
Esto, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas de las y los niños, adolescentes y jóvenes de la entidad, de esta forma, se destacaron algunas de las acciones que se han realizado durante este ciclo escolar 2023-2024; entre ellas, el establecimiento de los 20 Centros Educativos de Bachillerato Estatal (CEBES) que atendieron a 2,738 alumnos, el nuevo plantel en Apizaquito y la colocación de la primera piedra para la construcción del Primer Edificio en Quilehtla.
Asimismo, la realización del congreso Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) que reunió a 34 mil 782 figuras educativas y el cual fue un espacio de intercambio y discusión para fortalecer el conocimiento educativo en donde se realizaron 83 ponencias, 22 presentaciones y 20 foros, a su vez, se realizó una inversión de 735 mil pesos para la impresión de 27 mil ejemplares del libro << Tlaxcala, Nuestro Patrimonio Cultural >> los cuales se repartieron a niños de cuarto grado de nivel primaria.
Otra de las acciones que destacaron, fueron las Olimpiadas STEM Tlaxcala donde participaron 331 mil 804 alumnos los cuales desarrollaron herramientas científicas, tecnológicas, de ingeniera y matemáticas; por su parte, el gobierno del estado continúa con el fortalecimiento de la infraestructura educativa así como de la creación de coordinaciones específicas y manteniéndose en la vanguardia a nivel nacional, tras publicar y transparentar todos los procesos a través de redes sociales.
Con la distribución de 257 mil 781 paquetes de útiles escolares a alumnos de educación básica, la mejora de las condiciones laborales a trabajadores de la educación, la transformación en materia digital a través de los certificados y boletas digitales de manera gratuita y una diversidad de conferencias para alumnos de educación media superior, superior y normal en relación al humanismo mexicano y su impacto en la construcción del México del siglo XXI la SEPE-USET y el gobierno del estado reiteran su compromiso de hacer una nueva historia en materia educativa.