Se han entregado 11 mil 637 tarjetas del Banco del Bienestar y se han realizado 20 mil 701 operaciones

 

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que hasta este corte del quince de julio se identificaron 20 mil 701 operaciones o pagos en tarjetas del programa «La Clínica es Nuestra» con un monto que suma mil 866.3 millones de pesos (mdp), de los cuales 10 mil 639 fueron realizados en ventanilla del Banco del Bienestar por mil 786.2 mdp y 10 mil 662 en cajeros de dicha institución bancaria por 80.1 mdp.

Resaltó que se han entregado 11 mil 637 tarjetas, lo que representa 98.6 por ciento de avance y con ello, dispersar los recursos económicos a los 11 mil 808 centros de salud con cuenta activa; esto mismo, gracias a la colaboración de la Secretaría de Bienestar y el Banco de Bienestar; es de resaltar que este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y acceso a medicamentos en los Centros de Salud; para ello, la comunidad, a través de un Comité de Salud y Bienestar, decide en qué utilizar los recursos.

Explicó que esos comités identifican las necesidades, ejercen los recursos y supervisan las mejoras y en conjunto con la Secretaría de Bienestar se integraron 11 mil 816 Comités de Salud y Bienestar en 27 entidades, 233 regiones de bienestar, dos mil 021 municipios, ocho mil 809 localidades y 514 sedes de entrega.

Asimismo, los Comités de Salud están confirmados por un presidente, un secretario técnico, tesorero y cinco vocales lo que ha permitido que los ciudadanos se organicen, identifiquen necesidades, participen en la compra inmediata de materiales de construcción y en la contratación de trabajadores para mejorar los centros de salud, con ello, destacó los avances que se han tenido a nivel nacional en los distintos estados, entre ellos, en Tlaxcala.

Como lo es el Centro de Salud de Santiago Cuaula, en Calpulalpan, en el que se sustituyó la red hidráulica, sanitaria y se realizó el repellado en exteriores y se cambió la herrería; finalmente, explicó que las acciones de mejoramiento y fortalecimiento de los centros de salud, ha sumado la contratación de más de dos mil 800 médicas y médicos generales para la cobertura de atención de lunes a domingo para atender de manera gratuita a la población sin seguridad social.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here