Con la instalación de los Centros de Control y Comando (C2) en los municipios habrá mil cámaras que se sumarán a las mil 500 que ya hay en el estado, para así dar un total de dos mil 500 camaras de video vigilancia, así lo dió a conocer Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp).
«Al inicio de la administración recibimos mil 500 cámaras en estos tres años se están instalando 21 C2 municipales de este ejercicio fiscal y en total en dos meses estaremos inaugurando 34.
Hernández Pulido, mencionó que en los C2 se instalan diez puntos vigentes y 30 cámaras, es decir se suman a las mil 500 cámaras y otras mil cámaras más únicamente por el crecimiento de los Centros de Control y Comando.
Hernández Pulido, indicó que se pretende la culminación de los C2 el próximo año por lo que se estará revisando el anteproyecto del 2025 que envié la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante el Congreso del Estado.
Maximino Hernández indicó que, ante la revisión y recorrido de seguridad de las diversas carreteras que conectan con los estados vecinos, se percataron de la existencia de un punto vacío de comunicación que afecta y abona a la delincuencia.
«Nos percatamos que tenemos una zona de vacío de comunicación desde las gasolineras gemelas de Sanctórum a la caseta de San Martin, hay una parte que no hay señal de teléfono y es un elemento que genera condiciones para los robos».
Así como equipo que ellos utilizan para bloqueos, «estamos proyectando la instalación de un ampliador de señal y tener cámaras en este punto, son seis puntos los que se necesitan cubrir para estar al 100 por ciento y se está haciendo en coordinación con los estados de Puebla, Hidalgo y el Estado de México».