El trabajo conjunto y evaluación son pilares de la transformación para mejorar los servicios que presta el IMSS

0
3

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección dé la Planeación para la Transformación Institucional, ha emprendido diversos proyectos que se basan en el trabajo conjunto de las áreas normativas y la evaluación de procesos operativos en las 35 representaciones estatales para mejorar los servicios a la derechohabiencia.

La directora de Planeación para la Transformación Institucional, Asa Christina Laurell, mencionó que de acuerdo con documentos del IMSS, la administración de Zoé Robledo recibió un Instituto encaminado a la privatización, por lo que se emprendieron diversas acciones para revertirla y fortalecer las tareas del Instituto.

Con ello, el proceso inició con el diagnóstico y un censo de instalaciones médicas en los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS para conocer la situación de las unidades de Primer, Segundo y Tercer Nivel de atención, así como las necesidades en infraestructura y equipamiento y con base en este censo se hizo un Plan de Rescate.

Resaltó que este Plan de Rescate también incluyó la recuperación de quirófanos y casas de máquina que actualmente se llevan a cabo en los hospitales de Segundo Nivel y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), lo que resulta en la dignificación y mayor operatividad de servicios a su vez que estas tareas requieren un seguimiento puntual, y para ello, se diseñó la variante simplificada, <<el Censo 2.0>> con el cual se da seguimiento a los avances y modificaciones que han tenido las unidades, así como las condiciones en las que se mantienen con las recientes remodelaciones.

De esta forma, esta estrategia se busca implementar a nivel nacional e involucra a todas las áreas de la salud, con ello se lleva a cabo la visita a todas los OOAD dónde se realizan reuniones con los trabajadores de los UMFs.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here