Tras 48 horas de bloqueo ininterrumpido, ejidatarios que mantienen cerradas las carreteras México-Veracruz, Calpulalpan-Tlaxcala, Arco Norte y Tlaxco-Tejocotal han acordado liberar el tránsito vehicular por lapsos de dos horas. Sin embargo, la movilización continúa, lo que ha generado una profunda preocupación en el sector empresarial debido a la crisis de suministros que afecta tanto a nivel local como nacional.

Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico del estado de Tlaxcala, expresó su alarma ante las graves consecuencias económicas que estos bloqueos están provocando. Según Marroquín Calderón, las empresas están enfrentando pérdidas millonarias, lo que repercute de manera significativa en las cadenas de suministro y la protección de bienes esenciales. La prolongación de estos cierres, advirtió, podría llevar a una crisis económica sin precedentes en la región.

El secretario subrayó la necesidad urgente de alcanzar un acuerdo con el gobierno federal para evitar que la economía, tanto estatal como nacional, siga sufriendo los embates de estos bloqueos. En sus declaraciones, Marroquín Calderón no dejó de señalar la influencia de ciertos intereses particulares, afirmando que «los intereses de un abogado están ocasionando graves afectaciones, y es necesario que se aplique la ley para evitar un freno en la economía».

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha exigido el restablecimiento inmediato del tránsito en las vías bloqueadas, incluyendo la Autopista Apizaco-Huamantla, México-Puebla, Arco Norte, Tlaxco-Tejocotal y Tlaxcala-Puebla. En su comunicado, COPARMEX destacó la importancia crucial de estas rutas para la conectividad regional y alertó sobre el impacto negativo que los cierres están teniendo en la ciudadanía, el comercio y las industrias.

En respuesta a esta situación, Marco Tulio Munive Temoltzin, secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, informó que se ha mantenido una comunicación constante con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional (GN) para abordar la crisis. Sin embargo, reconoció que las protestas, que ya han sumado tres días consecutivos, están afectando a toda la población, aunque señaló que Tlaxcala se ve menos perjudicado en comparación con otras regiones.

Munive Temoltzin hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones y siga las indicaciones de la Guardia Nacional para utilizar rutas alternas, mientras se busca una solución definitiva al conflicto que amenaza con seguir escalando y agudizar la crisis económica en la región.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here