En México desde que arrancó el siglo se ralentizó el crecimiento demográfico a un ritmo de un uno por ciento anual a tal punto que actualmente ocupamos el décimo lugar entre los países con más población del mundo.
Es un avance notable ya que de tener 6.5 hijos por mujer hace cinco décadas, las mujeres hoy tienen menos de dos hijos en promedio. Se estima que las determinantes para que este descenso se presentara fueron el incremento de la escolaridad y el ingreso al trabajo remunerado de las mujeres con la debida educación sexual.
Los expertos afirman que el número de hijos y el orden en que son concebidos influye en la personalidad de los individuos.
A tal punto que se asegura que el hijo de en medio llega a ser el más independiente, lideres y equilibrados. Se cree que esto se debe a que durante su niñez tienen una mayor capacidad de observación y pueden tomar el ejemplo de sus hermanos mayores y cuando llega el hermano pequeño son capaces de adoptar un rol de cuidador. Por lo cual cuentan con ambos espectros de aprendizaje.
Para conmemorar a estos miembros de la familia cada doce de agosto se conmemora el Día Mundial del Hijo de en Medio.