Por: Gabriel Flores Hernández
HUAMANTLA, DE LAS MEJORES FERIAS DE MÉXICO… «La Feria más Bonita y Postinera de México», en legado de costumbres y tradiciones, la de Huamantla ha refrendado una vez más porque es la mejor Feria de México, representativa en el mundo.
La afluencia turística crece año con año, solo basta una mirada a las calles huamantlecas el 14 de agosto, en la Noche de Burladeros y la Huamantlada, para dimensionar la cantidad de turismo de México y de otros países del Mundo, que se dan cita aquí en nuestro “Pueblo Mágico” durante agosto; en los festejos a la Santísima Virgen de La Caridad.
Lo vivido aquí en Huamantla, por propios y extraños, por prensa nacional e internacional, está dando la vuelta al mundo, con la tecnología de hoy día, cuando subir una foto al ciberespacio, en cuestión de segundos, se está multiplicando, en los cinco continentes.
De acuerdo a los reportes oficiales, en cuanto a “Huamantlada” hubo saldo blanco, al no registrarse ningún fallecimiento; solo 21 lesionados y de ellos 11 que requirieron traslado a hospital y al paso de las horas la mayoría, fueron dados de alta, algunos requirieron entrar a quirófano por las lesiones sufridas, pero al paso de los días han sido dados de alta.
En las siguientes ediciones de nuestra feria, en los años por venir, como ocurre en las grandes ciudades, donde tendremos que cuidar al extremo nuestras pertenencias, y es que lamentablemente lo que caracterizo a los eventos tumultuarios de personas, fue la presencia de ladrones, amantes de lo ajeno, y lo más socorrido en cuanto a robos fueron celulares, carteras, bolsas.
A pesar de anunciarse en medios digitales, los rateros que no son de Huamantla, hicieron de las suyas, a ello se sumó la deficiente señal de los servidores de telefonía celular, que no se dieron abasto para mantenerse comunicado. Hubo lapsos de tiempo en que no hubo señal telefónica ni internet, todo estaba colapsado. Insisto en los eventos de mayor asistencia de visitantes como: Desfile de las Flores, La Noche que Nadie Duerme, Desfile de Burladeros y Huamantlada, aunque dicen que lo mismo ocurrió en los foros del artista, donde la cartelera, fue buena y eso hizo que familias enteras asistieran a los eventos.
En fin el siguiente año, muy seguramente las cosas habrán de cambiar, habrá autoridades municipales nuevas y sobre todo la experiencia de este año, por lo que el siguiente, los rateros y rateras, porque también participaron mujeres, lo habrán de pensar dos veces antes de volver a robar. Porque la gente ya estar harta de estas cosas, y nadie se quedará callado.
Nuestras Plataformas Taurinas Digitales: «Huamantla Taurina», “Segundo Tercio, Radio Taurina” de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” informan: Excelente tarde de toros de indulto y orejas, en la corrida de Huamantlada, en la Plaza de Toros “La Taurina” Fernando de los Reyes “El Callao”, aquí la reseña: Corrida de Huamantlada con una demostración de toritos de pirotecnia por la Peña de Xico. 7 Toro de Begoña.
José Antonio Corral (Rejoneador) palmas y arrastre lento al toro; después vendría Ernesto Javier Calita indulta al toro Xicoténcatl de Begoña No. 46 con 458 Kg. Recibe oreja y rabo simbólicos; para continuar con Sergio Flores recibe palmas; el turno para Diego San Román recibe oreja; en su segundo Ernesto Javier «Calita» recibe palmas; más adelante
Sergio Flores, recibe palmas; Diego San Román en su segundo de la tarde dos orejas, Al final «Calita y San Román salieron a hombros».
La Parroquia de San Luis, estuvo de vacaciones festejando al santo patrono de los huamantleco, a San Luis Obispo, esto fue el 19 de agosto pasado, por lo que hubo diversas actividades, allá en su templo que es una verdadera joya de la arquitectura, un enorme monumento que todo el turismo nacional e internacional no se debe perder.
Autoridades militares informan sobre prácticas aéreas a partir del 19 de agosto, Como parte de la Parada Aérea del Desfile Cívico-Militar del próximo 16 de septiembre
Así se dio inicio a las prácticas de la Parada Aérea del Desfile Cívico-Militar del próximo 16 de septiembre en la capital del país, las cuales se llevarán a cabo en la Estación Aérea de Santa Lucía, estado de México, con la participación de más de 100 aeronaves de la Fuerza Armada.
Por ello, se hace un atento llamado a la población en general para que guarde la calma y evite difundir cualquier tipo de desinformación ante la presencia de aeronaves en el espacio aéreo del estado de Tlaxcala, principalmente en la zona de Atlangatepec.
Las autoridades encargadas de tareas de Protección Civil serán oportunamente enteradas de la realización de estos ensayos, a fin de gestionar los mecanismos de coordinación correspondientes para la salvaguarda de la población.
Esta información fue dada a conocer por el representante de la 23 Zona Militar a los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad del estado de Tlaxcala, en reciente reunión, con el propósito de mantener informada a la población civil sobre el desarrollo de tales actividades en la entidad.
En China, se ha construido un impresionante hotel dentro de una cantera abandonada. Con una superficie total de 62.171 metros cuadrados, el hotel cuenta con 337 habitaciones distribuidas en 18 plantas, incluyendo dos plantas submarinas con habitaciones exclusivas y un restaurante acuático. La construcción del hotel, que comenzó en 2012, requirió innovadoras técnicas de bombeo y mezcla de hormigón para crear los cimientos y las plantas submarinas. La estructura del edificio, en forma de ‘L’ invertida, está anclada a la roca y no está fijada al acantilado, lo que la hace resistente a terremotos. Este hotel único es el primero en ser construido dentro de una cantera y ha creado un ecosistema artificial que alberga diversas especies de peces y animales.
Emite sector salud recomendaciones para evitar contagios de viruela símica, Informa que el único caso registrado es del pasado mes de marzo.
El Sector Salud informa que, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Viruela Símica, en el estado de Tlaxcala solamente se ha presentado un caso, el cual se registró en el pasado mes de marzo y corresponde a una persona masculina de edad media.
En este sentido, precisa que, después del aviso epidemiológico que emitió la Dirección General de Epidemiología del Gobierno de México el pasado 14 de agosto, no se han presentado casos en la entidad.
Sin embargo, la Secretaría de Salud (Sesa), el IMSS-Bienestar, así como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recomiendan a la población mantener las medidas de prevención y reforzarlas, con la finalidad de inhibir alguna posibilidad de contagio.
Para ello es importante el uso correcto del cubrebocas como medida oportuna y deseable, y minimizar el contacto con cualquier sarpullido que se pueda ver en otras personas, además de lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento.
Al respecto, las autoridades de salud recomiendan también no tocar ni manipular la ropa de cama, toallas o ropa de vestir de una persona contagiada con Mpox o viruela símica; y evitar el contacto con personas que presenten sus síntomas.
También evitar escupir, y si es necesario, hacerlo, utilizando un pañuelo desechable, para luego meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura, y después lavarse las manos.
Otras medidas preventivas son evitar tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, y ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Ante la presencia de viruela símica, es importante considerar que las personas enfermas pueden contagiar desde que inician síntomas hasta que todas las lesiones de su piel se cicatricen.
Después de la exposición al virus, la persona contagiada permanece asintomática de 5 a 21 días antes del inicio de los síntomas, que son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, y erupciones que aparecen, primero en cara y manos, y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.
En el caso de que una persona presenté estos signos, debe acudir a su unidad médica más cercana para que reciba atención y tratamiento inmediato.
América se llama así por el error de un cartógrafo alemán que dio por buena una publicación llena de mentiras. Cuando fue consciente de su error, intentó solventarlo, pero el nombre de América se había difundido tanto, que ya era imposible.
A principios del siglo XVI un cartógrafo alemán llamado Martin Waldseemuller trabajaba en Los Vosgospara publicar una nueva edición de la Cosmographia de Tolomeo.
Llegaron a él unas cartas publicadas en Florencia en 1504 y firmadas por Américo Vespucio (posiblemente alguien uso sin permiso el nombre del marino). En ellas se describía un viaje ficticio de Vespucio en 1497, el primero en llegar a la masa continental de América (no a las islas del Caribe que era lo que se conocía entonces). Ese viaje nunca existió.
El cartógrafo creyó la información y escribió en la introducción de su atlas:
Europa, Asia y África han sido del todo descubiertas, y una cuarta parte del mundo por Américo Vespucio, no veo razón por la que no podamos llamar a esa cuarta parte la tierra de Américo o América «Incluyó ese nombre en el mapa del mundo» que elaboró. Fue publicado en 1507.
Pero en realidad la primera expedición que exploró tierra firme fue el tercer viaje de Colón en 1498. Por tanto, siguiendo el criterio de la época por el que la tierra debe llevar el nombre de su descubridor, el nuevo continente debió llamarse Colombia.
Cuando Martin Waldseemuller fue consciente de su error, intentó remediarlo y rectificó la información en la segunda edición de la obra en 1513. Pero ya era demasiado tarde, el nombre había sido usado en numerosos mapas y obras geográficas, por lo que ya era de uso común.
Elon Musk, el Multimillonario Sudafricano, qué Todos Conocemos, Propietario de Tesla la Marca de Automóviles Eléctricos, Presentó a su Futura Esposa: Katanela.
Se trata del Primer Robot Cibernético Diseñado con Una Inteligencia Artificial de Vanguardia, Caracterizado por una Personalidad Femenina y Rasgos Faciales Únicos y Específicos que Elon Desea, pero que no se encuentran en ninguna Mujer Real, ya que NADIE tiene todas las Especificaciones qué él Desea Ver y Tener en Ella, y Eliminó de su Programación Informática Todos los Comportamientos, Actitudes, Defectos y Conductas Tóxicas que Presentan Todos los Seres Humanos.
En Cambio, Katanela Funciona con Energía Solar sin necesidad de Recargarse con Energía Alterna y está equipada con Sensores Especiales que le permiten Experimentar: Felicidad y Tristeza.
Tiene una Mentalidad Equilibrada e Interactiva, Puede Aprender, y a su vez Enseñarte Cosas Nuevas, Debido a su Interfaz Algorítmica de Inteligencia Artificial Enlazada a Internet Capaz de Razonar y Compartir Experiencias y Emociones con Elon en Momentos de Crisis ó Cuando Necesite Apoyo Emocional debido al Estrés Psicológico qué le Provocan sus Problemas del Día a Día..!!
La moneda de $2 mexicano tiene un diseño distintivo que rinde homenaje al pasado prehispánico de México.
En el contorno de la moneda, se encuentra representado el «Anillo de los Días» del calendario azteca, que era utilizado por los mexicas para medir el tiempo y organizar su calendario ritual.
Este anillo es parte del famoso monolito conocido como la Piedra del Sol, que simboliza la cosmovisión de esta civilización.
La «Escalera al Cielo» en Hawái, conocida oficialmente como Haiku Stairs, es un sendero que recorre la montaña Ko’olau en la isla de Oahu.
Construida en 1942 por la Marina de los EE.UU. para conectar con una estación de radio secreta durante la Segunda Guerra Mundial, esta estructura cuenta con aproximadamente 3,922 peldaños y ofrece vistas panorámicas impresionantes.
Aunque actualmente está cerrada al público por razones de seguridad y mantenimiento, la escalera sigue siendo una atracción legendaria y controvertida.
“Grupo Begaalfe Comunicaciones” La Radio sin Fronteras, saludamos a nuestros amigos de Sisal, Yucatán, que nos escuchan a través de “Digital Radio Sisal Stéreo”, hasta Zacatecas capital a través de “Mina Digital Stéreo”; Puebla, Puebla que nos escuchan a través de “Órbita Musical” adulto contemporáneo y “Angelopolis Radio” temas en inglés de todos los tiempos; Baja California sur, que nos escuchan desde Cabo San Lucas a través de “Digital Cabo San Lucas Stéreo”, en Yucatán, que nos escuchan en la capital Mérida a través de “Radio Caliza Stéreo” y “Radio Mérida”; en Celestún a través de “Brisa Marina Digital Stéreo”, en Morelia, Michoacán a través de “Radio Richard Stéreo”, Quintana Roo a través de “Cancún Stéreo 7” y “Radio Arrecife Stéreo” en Cozumel; en Monterrey, Nuevo León “FA Intuitiva Digital” -Con la fuerza del norte !!!-Veracruz “Radio Portuaria”; Tlaxcala capital “Tlaxcala FM Stéreo” y “Soy Classic Stéreo”, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas “Piensa en Mi”; Querétaro capital “Queretana Digital Stéreo”, Ciudad de México “Radio Begaalfe Stéreo”, Guanajuato capital “Guanajuato Digital Stéreo” estamos en 19 estados de la República Mexicana y tres en España “Madrid 18 FM”, “Radio Pamplonense Stéreo” y una más en Barcelona, somos una empresa orgullosamente huamantleca, para el Mundo… Nos leemos la siguiente semana… Por hoy ¡Hasta Moxtla!.
RESPETUOSAMENTE
LIC. J NEY GABRIEL FLORES HERNANDEZ.