A lo largo de nuestra vida hemos escuchado historias, mitos y leyendas que anteceden a nuestros abuelos e inclusive a nuestros demás ancestros, estas mismas van desde lo los místico, lo fantasioso, hasta lo tenebroso; reales o no, las leyendas forman parte de nuestro contexto, de nuestras calles, nuestros lugares y nuestras regiones, con ello, estas son algunas de las leyendas más populares de la entidad tlaxcalteca.

De las más comunes y de las más conocidas, se encuentran las brujas o en su momento conocidas como Tlahuelpuchis que en el dialecto Náhuatl significa “sahumador luminoso”; esta leyenda data de un par de siglos atrás en donde se mezcla un origen tanto prehispánico como europeo para dar concepción a este concepto.
Estás narrativas establecen que se trata de mujeres que cuentan con la capacidad de desprenderse de partes de su cuerpo para volverse guajolotes o lechuzas, así como convertirse en bolas de fuego, las cuales buscan a bebés recién nacidos o aquellos que no estén bautizados para chuparles la sangre y matarlos.
Con ello, los registros que se tienen, evocan a las muertes de los infantes durante el siglo XX reportadas en el municipio de Contla, en donde la causa del deceso que los padres registraban era “muerte por mordida de bruja”; asimismo, municipios como Yauhquemehcan; Tzompantepec; Tetla y Atlangatepec tenían asentamientos de brujas.
Por su parte, otro de los relatos más contados y que ha trascendido de generación en generación es el de aquellos brujos o personas con la capacidad de transformarse en animales y a los cuales se les conocía como Nahuales; la leyenda en la entidad tlaxcalteca tiene origen en el municipio de Chiautempan en donde la historia contada tiene dos variantes pero que en esencia llevan al mismo lugar.
Una criatura negra de unos dos metros de altura que se muestra agresiva con quien se le acerque, por lo que unos cazadores al encontrarse con esta criatura, la hirieron en una de sus piernas para posteriormente llegar a una cantina en donde el cantinero les confirmó que aquella criatura se trataba de un hombre que luego de realizar un pacto con el diablo, este le dio la capacidad de transformarse en animal.
Realidad o ficción, estas historias forman parte de la cultura mexicana y de la historia de Tlaxcala, misma que además de las Tlahuelpuchis y Nahuales, abarca muchas más leyendas e historias por contar.