Además las familias recibirán un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales
La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez (CNBBBJ), atenderá por medio de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, en su primera etapa a 53 mil 961 alumnas y alumnos de secundaria que reciben los servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Las y los estudiantes son parte de la matrícula de 510 mil 402 alumnos de Educación Básica del Conafe que son atendidos en 56 mil 959 planteles ubicados en 2 mil 88 municipios y 35 mil 464 localidades de alta y muy alta marginación del país.
Detallaron que las familias recibirán un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales, y 700 pesos adicionales, por cada estudiante del núcleo familiar inscrito en secundaria.
Señalaron que el propósito de este nuevo programa implementado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es garantizar el acceso de niñas, niños y adolescentes a la prestación de servicios educativos, y que la falta de recursos no sea un obstáculo para interrumpir su trayecto en el Sistema Educativo Nacional (SEN).
En este sentido, destacaron que las sesiones informativas sobre esta beca avanzan en los servicios educativos del Conafe en todo el país con el apoyo de las coordinaciones de operación territorial de los estados.
Informaron que a partir del lunes 11 de noviembre y hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024, madres, padres y tutores podrán realizar el registro vía internet a través de la página oficial www.gob.mx/becasbenitojuarez
Recordaron que la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” atenderá a 21.4 millones de estudiantes que asisten a escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en las 32 entidades federativas.
En su primera etapa, beneficiará a 5.6 millones de alumnas y alumnos de secundaria que estudian en las más de 35 mil escuelas públicas de este nivel educativo a nivel nacional.