“El amor romántico mata”: un grito artístico contra la violencia de género

0
3

La iniciativa hace un llamado urgente a la sociedad y a las mujeres para deconstruir tanto el amor como las formas de violencia que se ocultan bajo su nombre.

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizaron diversas actividades en el estado, destacando la intervención titulada “Lo siento, mi amor”. En este evento, distintos colectivos feministas se unieron para alzar la voz de manera poderosa a través de una obra que explora las raíces del daño causado por el amor romántico, buscando transformar la manera de entender el amor y la violencia.

En su mensaje, Blanca Rugarcía González destacó: “El amor romántico es ese reflejo de una estructura social que sigue justificando, normalizando e ignorando la violencia. Nos hemos acostumbrado a escuchar noticias de este tipo, a sentir enojo por un momento y luego seguir con nuestras vidas”.

Resaltó la importancia de dejar de normalizar la violencia dentro de las relaciones afectivas “No podemos normalizar lo inaceptable, hoy no solo conmemoramos, sino que seguimos alzando la voz desde este espacio. Este mural es mucho más que solo pintura: es un testimonio de nuestras luchas, un grito visual que denuncia la violencia y exige justicia. Es una llamada a la conciencia, una invitación a mirar con ojos críticos una realidad que golpea a nuestra sociedad: la violencia contra las mujeres”, afirmó.

Durante la reflexión, se señaló que la violencia no siempre inicia con grandes actos, sino que es necesario identificar los micromachismos presentes en las interacciones cotidianas con parejas, familiares, amigos y conocidos.

La obra plasmada en los muros ubicados en el gasoducto de Ocotlán lleva un mensaje contundente: “El amor romántico mata.” Este trabajo artístico busca visibilizar cómo este concepto cultural y social idealiza las relaciones afectivas, normalizando microviolencias y, en sus expresiones más extremas, justificando la pérdida de vidas de mujeres en nombre del amor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here