Los porcentajes no reflejan la falta de obras, sino se refiere al número de empresas registradas y la extensión geográfica del estado de Tlaxcala

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el total de producción de empresas constructoras de Tlaxcala representó el 0.1 por ciento a nivel nacional.

Lo anterior dividido en distintos sectores como edificaciones con 0.1 por ciento, agua, riego y saneamiento con 0.2 por ciento, transporte y urbanización con 0.2 por ciento y otro tipo de construcciones con 0.1 por ciento.

Mientras que las actividades que mostraron cero por ciento de actividad de la industria de la construcción en el estado de Tlaxcala fueron electricidad y telecomunicaciones además de obras relacionadas con el petróleo y la petroquímica.

Mientras que en el agregado nacional, en septiembre de 2024 y con datos desestacionalizados, el valor de producción que generaron las empresas constructoras disminuyó, en términos reales, 4.8 por ciento a tasa mensual.

En el noveno mes de 2024 y a tasa mensual, el personal ocupado total en la industria de la construcción retrocedió 1.1 por ciento. Por tipo de contratación, el personal no dependiente de la empresa cayó 2.4 por ciento y el personal dependiente, 1.1 por ciento.

Señalar que el número de las y los obreros bajó 1.5 puntos porcentuales; el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección, y el grupo de otros —que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración— aumentó 0.4 por ciento.

Por su parte, las horas trabajadas en las empresas constructoras decrecieron 1.7 por ciento. Según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 2.0 y las correspondientes al personal dependiente, 1.6 por ciento.

En su comparación mensual y con cifras ajustadas por estacionalidad, las remuneraciones medias reales pagadas descendieron 3.7 puntos porcentuales.

Por componente, los salarios pagados a las y los obreros retrocedieron 4.5 por ciento y los sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.7 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here