El lema “Todas y todos aprendiendo en las zonas arqueológicas” resalta el compromiso de Cacaxtla con la accesibilidad universal
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la zona arqueológica de Cacaxtla se enorgullece en invitar a la inauguración de la exposición temporal “Raíces de luz: memorias en color”, una muestra que destaca el talento y la sensibilidad artística de las y los estudiantes de Copitl Desarrollo Artístico Integral AC. El evento se realizará el próximo 1 de diciembre a las 12:00 horas, como parte de la tercera jornada de talleres de accesibilidad en zonas arqueológicas, bajo el lema “Todas y todos aprendiendo en las zonas arqueológicas”.
Esta exposición es mucho más que una simple exhibición de obras; es un espacio donde se celebra la diversidad y se promueve la inclusión a través del arte. Las obras presentadas reflejan no solo el talento de sus creadores, sino también la capacidad del arte para comunicar, conectar y enriquecer a todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas. Cada pieza es un testimonio de superación y creatividad, que invita a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar la diversidad como un elemento esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
El lema “Todas y todos aprendiendo en las zonas arqueológicas” resalta el compromiso de Cacaxtla con la accesibilidad universal, reafirmando que el conocimiento y la cultura deben ser disfrutados por todas las personas, sin exclusiones. La jornada de talleres y la exposición buscan sensibilizar al público sobre la necesidad de crear espacios inclusivos, donde cada individuo pueda participar activamente en la vida cultural y artística.
La apertura de “Raíces de luz: memorias en color” será una celebración de la inclusión, la creatividad y la comunidad. Este evento es una oportunidad para resaltar el valor de la diversidad, que no solo enriquece el arte, sino que fortalece los lazos sociales y nos invita a construir un mundo donde la equidad y el respeto por las diferencias sean principios fundamentales.
La zona arqueológica de Cacaxtla se prepara para recibir a todas y todos en un ambiente diseñado para disfrutar, aprender y compartir, demostrando que el arte es un lenguaje universal que une a las personas y nos invita a ver el mundo desde nuevas perspectivas.