Gracias a trabajos coordinados se han logrado realizar acciones para difundir el patrimonio cultural de la entidad
Para reafirmar su compromiso con la sociedad, el INAH Tlaxcala fortaleció sus vínculos con el gobierno estatal tan ese así que con trabajos coordinados se han logrado realizar acciones para difundir el patrimonio cultural de la entidad.
Prueba de ello fue que se destacó la rehabilitación de monumentos históricos, la difusión de la herencia histórica en las zona arqueológicas, la donación del ex Rancho Tequixtla, que alberga la zona arqueológica de Zultepec-Tecoaque, por quien fuera gobernador del estado, Tulio Hernández.
Donde el Centro INAH Tlaxcala tuvo gran participación, al igual que en los procesos de inscripción del ex Convento franciscano de nuestra señora de la Asunción a Patrimonio mundial por la UNESCO y el que reconocerá a las alfombras y tapetes de Huamantla, en 2025.
El ámbito cultural ha registrado importantes aciertos y sobre todo en el rescate de los monumentos emblemáticos, patrimomio cultural del estado; igualmente, se anunciaron nuevas propuestas de trabajo centrado en el bienestar y el desarrollo social.
Donde la cultura se nombra como el cuarto pilar del desarrollo social que representa, como acotó el funcionario De la Rosa, en el Centro Cultural Universitario, sede del evento del tercer informe de la gonernadora Lorena Cuéllar Cisneros.