La diputada del Distrito XV, Ana Bertha Mastranzo, encabezó las Jornadas de Sensibilización en materia de Salud Por un Tlaxcala Saludable: Unidos por el Bienestar, donde especialistas destacaron la importancia de fomentar buenos hábitos alimenticios y promover la salud integral de la población.
Durante su intervención, el médico Francisco Jiménez Campos abordó los crecientes problemas de obesidad, señalando que el marketing agresivo de alimentos ultra procesados ha incrementado el consumo de comida chatarra, afectando directamente a las familias mexicanas. Destacó que la obesidad y el sobrepeso son los principales problemas de salud pública en México, país que ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos con esta condición.
Jiménez Campos puntualizó que el 70% de los adultos mexicanos padece sobrepeso u obesidad, lo que representa un enorme desafío para el sistema de salud nacional, con costos proyectados de hasta 12 mil 500 millones de dólares para 2024. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2012), la obesidad afecta al 37% de los hombres, al 60% de las mujeres y al 30% de los niños en México.
Por su parte, Lucía Espinosa Rodríguez, especialista en nutrición, habló sobre las dietas, su diversidad y cómo elegir la más adecuada para cada individuo. Subrayó que una alimentación balanceada y personalizada, combinada con actividad física, es clave para prevenir y combatir estas enfermedades.
Las jornadas promovidas por la diputada Mastranzo buscan crear conciencia sobre la relevancia de adoptar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida y reducir el impacto de la obesidad y el sobrepeso en Tlaxcala y el país. Estas acciones refuerzan el compromiso por un futuro más saludable, priorizando el bienestar de las familias y la educación alimentaria.