• Se lleva a cabo la firma de convenios con otros países, lo que permitirá la internacionalización de las y los estudiantes 

 

Homero Meneses Hernández, secretario de educación pública en la entidad, destacó que el sistema STEM ha sido todo un éxito y para muestra de ello resaltó la Olimpiada STEM que acaba de realizarse en el 2do Congreso NUMET.

Con ello, refirió que este sistema permite y permitirá a las y los alumnos de las diversas instituciones poder salir a distintos países; resaltó a los estudiantes que se fueron de intercambio a Houston, así como a los estudiantes que ganaron la Olimpiada STEM en su categoría de Bachillerato y que viajarán a Colombia para el siguiente año, por lo que se buscarán movilizaciones hacia Chile y el Uruguay.

De esta forma, el sistema STEM toma lugar de las siglas en inglés: science (ciencia), technology (tecnología), engineering (ingeniería) y mathematics (matemáticas) por lo que su enfoque está basado en un aprendizaje interdisciplinario con el objetivo de la resolución de problemas a través de proyectos en situaciones reales.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here