• Garantizan operación de rastros en Tlaxcala con normativas sanitarias y ambientales

 

Los rastros desempeñan un papel fundamental en la cadena alimentaria, asegurando que los productos cárnicos que llegan a la población cumplan con las normativas de salubridad y calidad establecidas. En Tlaxcala, estos espacios deben operar bajo estrictos lineamientos legales y ambientales para garantizar la seguridad de los consumidores y la protección del medio ambiente.

El cumplimiento de estas normas no solo asegura la calidad de los alimentos, sino que también minimiza riesgos sanitarios, como la propagación de enfermedades zoonóticas, y evita afectaciones al entorno, tales como contaminación de suelos y cuerpos de agua. Por ello, el manejo adecuado de residuos, la regulación del consumo de agua, y el respeto a las disposiciones ambientales son prioridades en la operación de los rastros.

Con el objetivo de fortalecer estas medidas, el Procurador de Protección al Ambiente del Estado, Iván García Juárez, lideró una mesa de trabajo titulada “La Operación de los Rastros en el Estado de Tlaxcala”. El encuentro, realizado en las instalaciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, reunió a importantes actores del sector ambiental y agropecuario, incluyendo al secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, y representantes de Bienestar Animal Tlaxcala, Conagua, COEPRIST y la Secretaría de Impulso Agropecuario.

Durante la sesión, se establecieron acuerdos clave para asegurar el control y manejo adecuado de los rastros, en cumplimiento con las normativas vigentes. Esta colaboración interinstitucional refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de Tlaxcala con un entorno sano y limpio, priorizando el bienestar de las y los tlaxcaltecas, así como la sostenibilidad de los recursos naturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here