• Con eso habrá menos razones para que los jóvenes se encuentren en la disyuntiva de unirse a las filas de la delincuencia 

 

La Estrategia Nacional de Seguridad tiene cuatro ejes: atención a las causas que generan la violencia; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados y la fiscalía general de la república.

Es importante señalar que, si se satisfacen las necesidades de la población, habrá menos razones para que los jóvenes se encuentren en la disyuntiva de unirse a las filas de la delincuencia y se evitará que sean cooptados por los grupos delictivos.

Refirió que la falta de atención de los gobiernos neoliberales a la problemática de la población, generaron pobreza, desigualdad y violencia; la gente perdió la esperanza de mejores oportunidades de vida y desarrollo.

“Prevalecía el desempleo y los bajos salarios. Nuestros jóvenes no tenían oportunidades de trabajo o estudio. Y podían ser presa fácil de las adicciones y los delitos. Desde 2018, con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al Gobierno de México, cambió la forma de ver y hacer las cosas».

Recalcó que se estableció un régimen de derechos, donde el centro de todo es el bienestar de la población, principalmente de la que vive en mayores desigualdades y desventajas sociales. Por el bien de todos primero los pobres”, dijo.

Además, señaló que se está invitando a los titulares de los gobiernos estatales y municipales a sumarse a las acciones en colonias, comunidades y barrios para transformar zonas de alta marginación y vulnerabilidad en zonas de paz, así como impulsar la participación de la población en la toma de decisiones a través de Comités de Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here