CROC formula propuestas para defender derechos de trabajadores en Infonavit

0
6

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tlaxcala está en contra de varios puntos de la reforma a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que deberá analizar la Cámara de Diputados federal en próximas semanas, al considerar que se afecta a las y los derechohabientes, se limita la participación de los sectores de los trabajadores y de los empleadores, y se atenta contra el patrimonio del propio instituto.

Ante ello, ha realizado una serie de propuestas para que las y los diputados federales del Congreso de la Unión las consideren en el análisis de la reforma y que la sociedad en general las conozca, pues esta central obrera defiende que se mantengan el tripartismo paritario en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y rechaza que se pretenda incluir a la totalidad de personas trabajadoras en el país, ya que eso iría en total perjuicio de las y los trabajadores que con su esfuerzo diario cotizan ante el IMSS e Infonavit.

También se pronuncia en contra de aplicar un descuento de hasta el 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras derechohabientes que hagan uso de la figura de Arrendamiento Social, en virtud de que éste resulta ser muy superior al tope de descuento establecido en el artículo 97, fracción III, de la Ley Federal del Trabajo, el cual refiere que se podrá hacer un descuento o reducción del salario de las y los trabajadores de hasta el 20% del salario para la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoras de casa–habitación o de vivienda en propiedad.

“En la CROC reconocemos que la vivienda constituye la base de la estabilidad y la seguridad de los individuos y las familias, además de ser un derecho humano al que las personas tienen derecho para un nivel adecuado de vida. La vivienda es una de las condiciones sociales y económicas básicas que determinan la igualdad y la calidad de vida de las personas, por eso esta central obrera considera que debe incluirse el vocablo de vivienda adecuada y digna en las reformas en mención”.

La CROC está a favor del fortalecimiento del Infonavit y su operación, así como con la gobernanza institucional, de modo que se pronuncia en contra de la reformulación de la integración tripartita de los órganos que integran el instituto y de las facultades que pretenden eliminar a la Asamblea General y al Consejo de Administración como está planteado en los artículos 17, 18 bis, derogación del artículo 24, y 25 bis de la iniciativa, ya que se anularía la participación de los sectores de los trabajadores y de los empleadores.

De igual manera, está en contra de la creación de una Empresa Filial controlada mayoritariamente por el Infonavit, y que se constituya en términos del derecho privado facultando exclusivamente al Director General del Infonavit para su creación. Por el contrario, se pronuncia por aprovechar a las empresas que ya tienen experiencia en la construcción de vivienda de interés social y que no tengan antecedentes de corrupción alguna.

La CROC también considera que deben revisarse y mejorarse las políticas en materia de crédito y las reglas para su otorgamiento para hacer más efectivo el acceso a vivienda de las y los trabajadores derechohabientes, como la eliminación de la capitalización de los intereses ordinarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here