El chicle tiene su origen en la época prehispánica, fue creado por los pueblos mayas, además la palabra chicle, es de origen náhuatl y proviene de la voz yzictli, mientras que en el maya era sicte.

Esto debido a que el árbol chiclero que se conoce como chicozapote, se encuentra desde México hasta Sudamérica, sobre todo en las zonas con clima cálido. Por lo que fue muy fácil introducirlo en lugares como Filipinas, Bangladesh, Indonesia y Malasia.

Sin embargo, la historia del chicle moderno comienza con el exilió de Antonio López de Santa Anna a los Estados Unidos, quien era muy afín a consumirlo y llevó un cargamento para tener el producto disponible.

Tom Adams tomó el alimento y lo industrializó para sustituirlo por caucho, pero quedaba muy blando, por lo que su segundo plan era comercializarlo como alternativa para la parafina, es hasta 1871, que se hizo el reintento de lanzarla como goma de mascar bajo el nombre de “Adams New York Chewing Gum”. Cuatro años más tarde se le agregó jarabe de arce y regaliz para el sabor.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here