La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hizo un llamado para participar en el Diplomado en Educación Financiera
Dicha actividad tendrá un periodo de inscripción del siete de enero y hasta el cinco de febrero del presente año, con la intención de que más personas se sumen a esta actividad que se llevó a cabo el año anterior.
En su generación 49, tal y como en las ediciones anteriores, es gratuito, 100 por ciento en línea y abierto a todo el público, debido a los contenidos que se abordan se sugiere preferentemente bachillerato en adelante o equivalente.
La duración del Diplomado es de 150 horas (aproximadamente 3 meses). Aunque es un Diplomado en línea, se recomienda un promedio de dos a tres horas diarias de estudio para distribuir adecuadamente el tiempo entre el inicio del módulo y el periodo de evaluación del mismo.
El objetivo de esta actividad es que el público interesado adquiera conocimientos y competencias para el mejor aprovechamiento de los servicios y productos financieros, que fortalezcan sus capacidades en el manejo del dinero, coadyuvando con ello a su bienestar y el de su familia.
El promedio mínimo aprobatorio será de 7.0, tomando en consideración las calificaciones finales obtenidas en cada uno de los módulos. La sumatoria de estas calificaciones divididas entre los 3 módulos, nos darán el promedio general del Diplomado.
El horario es flexible y una vez que se habilitan los módulos, tu sesión estará disponible de lunes a domingo las 24 horas del día. Sólo es importante considerar los tiempos de apertura de contenidos y periodos de evaluación.
Finalmente, el promedio mínimo aprobatorio será de 7.0, tomando en consideración las calificaciones finales obtenidas en cada uno de los módulos. La sumatoria de estas calificaciones divididas entre los 3 módulos, nos darán el promedio general del Diplomado.