La gobernadora presentó algunos proyectos para el 2025, 2026 e incluso 2027, entre ellos un Hospital de la Mujer, las dos nuevas universidades, vialidades, entronques y la demolición y reconstrucción de la secundaria Presidente Juárez

 

Acompañada por secretarios del gobierno estatal, la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, presentó en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones e Inteligencia (C5i) los trabajos a realizarse este 2025 y otros para el 2026 y 2027.

Algunos proyectos para este año son en materia de salud, educación, infraestructura, ordenamiento territorial, campo entre otros, en educación Cuéllar Cisneros informó sobre la edificación de las dos universidades que se crearán este año la universidad «Rosario Castellanos» y la extensión del Instituto Politécnico Nacional. El recurso destinado para la construcción de las universidades será de mil 280 millones de pesos.

En ese mismo sector se contempla la demolición y reconstrucción de la secundaria general «Presidente Juárez».

«Hoy lo que deseamos es la gestión para la universidad de la salud en la entidad, esa está programada para el 2026, la puesta en marcha de la universidad Rosario Castellanos será prácticamente en Teolocholco», subrayó.

Es importante señalar que los proyectos presentados se podrán lograr gracias al apoyo que va a brindar la presidenta constitucional de México Claudia Sheinbaum Pardo.

En salud, la gobernadora adelantó la construcción del Criat Teletón, la Coeprist, así como la ampliación de algunas áreas de la salud, además se contempla la creación del Hospital de la mujer para el 2026.

En infraestructura, algunos de los trabajos presentados son la construcción de vialidades, proyectos cuya inversión será de más de 600 mil millones de pesos, así la construcción de las ciudades de la seguridad, salud y del entretenimiento, rehabilitación de viaductos en Chiautempan, entronques, ampliación y modernización de carreteras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here