El programa Fertilizantes para el Bienestar tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la producción y fortalecer la soberanía alimentaria 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció el relanzamiento del programa Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional para más de dos millones de productoras y productores de pequeña escala y, de esta manera, consolidar el compromiso con la soberanía alimentaria.

El 2 de diciembre de 2024, la Presidenta de la República firmó el decreto de una reforma al artículo 27 de la Constitución, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, con esa firma el Estado garantiza un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a las y los productores de pequeña escala.

“La Presidenta Sheinbaum, desde que era candidata, dijo que era necesario construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Una parte de ese Segundo Piso, es este cambio al artículo 27 constitucional, es decir, convertir los programas del bienestar para el campo en derechos constitucionales de las y los campesinos de México; entonces la Presidenta viene aquí a cumplir este compromiso y a inaugurar esta nueva etapa donde el programa de fertilizantes es un derecho constitucional”.

El programa Fertilizantes para el Bienestar tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la producción y fortalecer así la soberanía alimentaria de México, a través de garantizar a las y los productores de cultivos prioritarios el acceso a fertilizantes de manera gratuita, oportuna e igualitaria.

En 2025, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prevé atender en todo el país una superficie de tres millones 346 mil 768 hectáreas de cultivos prioritarios con la entrega de un millón de toneladas de fertilizante, a través de una red de 963 Centros de Distribución (Ceda) alrededor del país, con un enfoque prioritario en mujeres, comunidades indígenas y pequeños y medianos productores agrícolas.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here