Vicente Corral Lastra, quien sirvió como delegado del Infonavit en Tlaxcala, agradeció la oportunidad de estar frente a esta institución ya que a partir de este 24 de enero se separa del encargo federal.
“Durante este tiempo, mi compromiso fue siempre con el bienestar y la calidad de vida de los derechohabientes, buscando fortalecer la atención y los servicios que impactan directamente en su patrimonio y futuro. Reconozco de corazón, el esfuerzo, la colaboración y el profesionalismo de cada persona que forma parte de esta gran institución”.
En su mensaje, destacó que en la entidad durante la gestión que encabezó se duplicó el número de atenciones y acercamiento a derechohabientes y acreditados a través de jornadas, visita a empresas, brigadas en los diferentes municipios y ferias.
Lo anterior dejó un avance de 30 mil a más de 50 mil atenciones por año, esto permitió a los trabajadores decidir de manera informada sobre su patrimonio. Además, se inauguró un centro de servicio en la ciudad de Apizaco, facilitando el acceso de los servicios que ofrece Infonavit en el Estado.
Se devolvió la vocación social del instituto, colocando en primer plano al trabajador, decidiendo y trabajando en favor de sus necesidades. Además, se implantó un sistema de atención directa, clara, transparente y en total apego a los procesos y lineamientos establecidos.
Corral Lastra también recordó que se abatió el rezago de escrituración brindando certeza jurídica a los trabajadores que, desde que obtuvieron su crédito, no se les habían otorgado sus escrituras; muchos, desde hacía más de 20 años.
“Se recaudó más que nunca en la historia de la delegación a través del modelo de cobranza social, se otorgaron miles de apoyos por el impacto del Covid, convenios, descuentos por liquidar anticipadamente los créditos y se implementó el programa más exitoso en la historia del Infonavit”.
Mediante el programa de Responsabilidad Compartida, se convirtieron más de ocho mil créditos de Veces Salario Mínimo a pesos, situación que aportó a la economía de las familias y generó descuentos que superan los 500 millones de pesos.
En esta gestión se inyectaron a la economía tlaxcalteca más de mil millones de pesos cada año, con los diferentes esquemas de financiamiento que ofrece el Instituto.
“En este sentido, se implementó la reforma a la ley del infonavit impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para otorgar un crédito para cada necesidad, desde la compra de un terreno, adquisición y construcción de vivienda y mejoramientos, hasta el pago de una hipoteca con tu crédito”.
Por otra parte, se brindó certeza y apoyo a la economía de las familias en colaboración con el Registro Público de la Propiedad, mediante la cancelación de más de tres mil hipotecas directamente y sin la necesidad de realizar un gasto a través de una notaria.
“No me queda más que agradecer a todos por su confianza, seguiré trabajando por el acceso a la vivienda adecuada en Tlaxcala y desde aquí, le deseo el mejor de los éxitos a quien a partir de hoy, continúe con la construcción del segundo piso de la transformación del instituto”.