La actuación eficaz de las brigadas permitió eliminar el riesgo sin que se registraran daños a la estructura prehispánica.

 

El Centro INAH Tlaxcala aseguró la preservación del patrimonio cultural en la zona arqueológica de Xochitécatl, luego de atender de manera oportuna un incendio registrado en la ladera oriente del sitio, cerca de la pirámide de Las Flores.

El siniestro, ocurrido al mediodía del domingo 26 de enero, fue controlado gracias a la rápida intervención del personal del INAH adscrito a la zona, quienes activaron los protocolos de seguridad establecidos para estos casos.

El director del Centro INAH Tlaxcala (CIT), José Vicente de la Rosa, acudió al lugar acompañado por el presidente municipal de Nativitas, Carlos García Sampedro, para verificar las acciones implementadas. De la Rosa destacó el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y municipales de Protección Civil, así como de la Secretaría de Protección Ciudadana, cuyo apoyo fue clave para evitar afectaciones al sitio arqueológico.

Asimismo, el funcionario reconoció el esfuerzo del personal de custodia del INAH, así como de los voluntarios de la comunidad, quienes colaboraron activamente en las labores preventivas, incluyendo el zanjeado en las inmediaciones de la pirámide de Las Flores. Subrayó que todas las acciones se llevaron a cabo sin poner en riesgo la integridad de los participantes.

El operativo contó con la coordinación del jefe de Resguardo de Bienes Culturales, Heberto Ríos Aquino, y la encargada de la zona, Yajaira Mariana Gómez García, quienes trabajaron en conjunto con las autoridades locales y habitantes de la comunidad. Gracias a estos esfuerzos, se garantizó la continuidad en el servicio y la atención a los visitantes, manteniendo la zona arqueológica en condiciones óptimas.

Xochitécatl, junto con Cacaxtla, forma parte del patrimonio cultural más importante de Tlaxcala y es uno de los sitios más visitados del estado, por lo que la pronta respuesta ante la emergencia reafirma el compromiso del INAH con la protección y conservación de este legado histórico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here