El Programa de Impulso para la Producción de Especies Menores contribuye a la economía familiar
La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) a través del programa «Impulso para la Producción de Especies Menores» tiene como objetivo impulsar la producción de especies menores de traspatio a fin de apoyar la economía familiar de las y los tlaxcaltecas.
Con ello, mediante el autoconsumo de especies menores y el auto empleo de las personas beneficiarias mediante la entrega de paquetes subsidiados las y los interesados pueden realizar su trámite en los Centros de Especies Menores de Ixtacuixtla o a través de los Municipios.
Para ello, se cuenta con dos esquemas; mismos que requieren una copia del INE vigente; copia del CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y presentar la solicitud; esto, sumado a copias del Registro Padrón Ganadero Nacional (PHN); fierro marcador actualizado; Constancia de productor apícola y/o constancia de bajos niveles de infestación de varroasis.
Con ello, las aportaciones del beneficiario irán desde los 80 hasta los 250 pesos a partir del paquete de especies que requieran y entre estos, se encuentran: 20 aves de postura de cuatro semanas de edad; 20 pollos engorda; cuatro conejos; cuatro guajolotes criollos; cuatro patos de engorda; 20 codornices; una Abeja reina comercial y de uno a diez para apicultores de traspatio y hasta 25 para apicultores comerciales.
De esta forma, la SIA pone a disposición el Centro de especies Menores de Ixtacuixtla, en un horario de atención de 09:00 a 14:00 horas así como los números: 248-481-5443; 246-465-0900, extensión 2234; a través de Whastapp al 247-122-6983 o mediante los correos: siapaef@gmail.com y cem.sia.tlax@gmail.com