Con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y rescatar el hábito de la escritura a mano, se ha abierto la convocatoria para participar en una iniciativa epistolar que busca revivir la tradición de enviar y recibir cartas. A lo largo de un año, los participantes podrán intercambiar correspondencia de forma constante, promoviendo la comunicación a través de medios tradicionales.
Esta actividad, abierta a todo el país, también busca incentivar el uso del servicio de Correos de México, destacando su rol en la conexión entre personas, a pesar de la distancia. Los interesados pueden consultar los requisitos en la convocatoria y registrarse mediante un formulario en línea.
La fecha límite para inscribirse es el 7 de febrero, después de lo cual se realizará un sorteo para asignar los destinatarios. A partir del 14 de febrero de 2025, quienes se sumen a esta experiencia podrán comenzar a recibir y enviar cartas. Para más información o aclarar dudas, se ha habilitado un contacto vía WhatsApp al 238 150 3096.
Esta iniciativa no solo busca fomentar el gusto por la escritura y la lectura, sino también recuperar el valor de la comunicación pausada y reflexiva que caracteriza a la correspondencia epistolar.