Los petauros del azúcar o Sugar Glider son pequeños marsupiales originarios de Australia, Nueva Guinea e Islas cercanas. Son conocidos por su capacidad para planear gracias a una membrana de piel que se extiende a lo largo de su cuerpo, desde las manos hasta los pies.
Características:
Tienen un tamaño que varia desde los 12 a 13 centímetros de cuerpo y una cola larga que mide de 16 a 18 centímetros, su peso promedio es de 80 a 160 gramos, con un pelaje muy suave y denso generalmente de color gris o marrón, pero también leucisticos o blancos con una franja en el lomo de un color mas obscuro, tienen una esperanza de vida de 10 a 15 años lo que los hace una mascota que te puede acompañar un largo tiempo.
Tienen un comportamiento muy activo, pero mayormente por la noche con una excelente visión nocturna, son muy sociales con los de su especie llegando a vivir en grupos de 10 integrantes por familia. Son arbóreos ´por lo que pasan la mayor parte de sus vidas en los árboles. Su forma de comunicación es vocalizando, con olores y movimientos visuales.
Alimentación:
Son animalitos Omnívoros en su hábitat natural ellos comen insectos, sabia de los árboles, néctar, fruta, arañas y polillas. En cautiverio se les debe de proporcionar una dieta variada en la que se incluya fruta, verduras, proteína y alimentos comerciales para petauros del azúcar.
Existen suplementos de calcio y vitaminas que se les pueden proporcionar para asegurar una alimentación completa.
Habitad en cautiverio:
Ellos pueden estar en jaulas amplias de diferentes niveles, en donde deben de tener pequeñas cuevas o madrigueras de descanso, con diferentes peldaños, ramas o lianas ya que son excelentes trepadores, de sustrato se recomiendan de origen natural como la celulosa o sustratos de maíz. No necesitan iluminación especial, pero si un ciclo de luz y oscuridad regular.
Salud:
Los Sugar Glide requieren de revisiones continuas, por lo cual debes estar atento a los siguientes signos de enfermedad: cambios en el apetito, cambios en su actividad o intensidad de ella, cambio en su pelaje o pelaje sucio y despeinado, cambios en la conformación de las heces fecales. Ante cualquier cambio de ellos acude inmediatamente al veterinario.
En «Multimascotas» te podemos dar el asesoramiento para compra, consulta y tips de como cuidar a todo tipo de mascota, si tienes alguna duda o comentario nos lo puedes hacer llegar por medio de nuestras redes sociales.
M.V.Z. Carlos Rodríguez Serrano
Multimascotas