Jornada de Limpieza del Río Atoyac
La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) participó en una jornada de limpieza del río Atoyac, encabezada por la Dirección Local Tlaxcala de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En esta iniciativa también colaboraron el H. Ayuntamiento del Municipio de Tepetitla de Lardizábal, el Comité Estatal de Agua y Saneamiento de Tlaxcala (Ceast), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), el Colegio de Bachilleres del Estado (COBAT) y la Secretaría de Salud del Estado (SESA).
Durante la jornada, se llevaron a cabo labores de limpieza y retiro de basura, naturaleza muerta y otros desechos en los alrededores del río Atoyac, con el objetivo de salvaguardar un medio ambiente sano para la ciudadanía tlaxcalteca. Los colaboradores de PROPAET participaron en la “brigada 4”, abarcando 600 metros de actividad ambiental, destacando el compromiso de trabajar en conjunto con los vecinos de la comunidad de Tepetitla.
La situación de los cuerpos de agua en Tlaxcala es preocupante. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gran parte de las aguas superficiales de la entidad están contaminadas. Desde el norte, donde inicia el río Zahuapan, hasta su confluencia con el río Atoyac en Xicohtzinco, ambos afluentes presentan niveles de contaminación significativos y severos.
Además, se estima que seis de los siete ríos del estado presentan altos índices de contaminación debido a descargas de desechos sólidos y líquidos provenientes de usos domésticos, agrícolas e industriales. El río Zahuapan es el principal afectado, recibiendo alrededor de 32.5 millones de metros cúbicos anuales de aguas negras.
Estas cifras resaltan la importancia de las acciones emprendidas por Propaet y otras instituciones para mitigar la contaminación y promover un entorno más saludable para la población.