Febrero mes de preinscripciones – Roca rey en la “México”.… Si bien, en febrero es el mes de la preinscripciones para los alumnos de nuevo ingreso en los niveles básicos, lo cierto es que en algunos casos, no en todos, se han convertido en fechas de verdadero dolor de cabeza para los papás, que por decisión propia, forman largas filas para obtener un lugar para sus hijos; como ejemplo la Telesecundaria “David Silva Ramos” de Huamantla, donde los padres de familia se formaron desde el domingo 2 de febrero, siendo que la institución abriría el proceso hasta el martes 4 de febrero, es decir pasaron prácticamente tres días, al intemperie, ante las inclemencias del tiempo que fueron drásticas, porque en la mañana, noche y madrugada el frío se intensificó, mientras que al medio día los intensos rayos del sol hicieron estragos, en quienes permanecieron ahí con solo una silla, en el mejor de los casos algunas personas decidieron amarrar al barandal de la escuela, su silla, con el nombre y retirarse.
Muy seguramente estas prácticas habrán de terminarse, como ocurre en otros niveles educativos, donde el proceso se realiza ya en línea, evitando así estas prácticas, donde se cuenta por ah, que hay personas que se alquilan para ir a apartar lugar, a cambio de algo de dinero.
Nos escuchamos en la radio, recuerden sintonizar “Estudio 43” –El Pensamiento y la Palabra- estreno todos los sábados, lunes de es estreno “El Baúl de mis Recuerdos2 desde Madrid, España; “Mix Sister´s” estreno todos los días martes desde Barcelona, España y viernes por la noche estreno del programa “00ZETA con Licencia para mezclar” desde Madrid, España. En las emisoras de «Grupo Begaalfe Comunicaciones».
“Segundo Tercio Radio Taurina” – Huamantla Taurina y Grupo Begaalfe Comunicaciones. – Después de varias temporadas en que el matador de toros Andrés Roca Rey, estuvo acartelados en la temporada de la Plaza “México”, fue hasta este martes 3 de febrero de 2025, cuando la suerte estuvo de su lado y salió a hombros del coso de Insurgentes; y como no si cortó dos orejas en el primero de su lote, y por si fuera poco orejas y rabo en el segundo de su lote.
Una histórica y extraordinaria tarde noche de toros, de Aniversario de la Monumental Plaza de Toros “México”, después de varios carteles, Andrés Roca Rey, logra un triunfo extraordinario, Tarde apoteósica de Andrés Roca Rey, los asistentes al embudo de insurgentes disfrutaron la salida a hombros del matador Sudamericano al cortar cuatro orejas y un rabo a los de Xajay, el peruano se llevó el mejor lote en el sorteo y con los que dio cátedra de buen toreo, en este reencuentro con la afición dejó constancia de por qué es el número uno en el escalafón mundial y sin duda esta tarde marcará el inicio de un idilio con la plaza más grande del mundo. después de 27 años se cortan 4 orejas y 1 rabo en una tarde en la plaza de toros México.
Solamente 6 toreros han logrado esta hazaña en la Plaza México en una tarde.
Los matadores son: Emilio Orduña en el año 1955; Cesar Girón en el año de 1961; Curro Rivera en el año de 1969; Jorge Gutiérrez en el año de 1981; Eloy Cavazos por 3 ocasiones, las 2 primeras de manera consecutiva el 19 y 26 de diciembre de 1971 y la tercera 17 años después el 18 de enero de 1998; 2025 Andrés Roca Rey.
Corrida en la “México” donde los toros lidiados, de la ganadería de “Xajay” sus nombres fueron un homenaje a “Monosabios” afamados.
Aquí el resumen, Joselito Adame en su primer toro silencio, Pitos al toro en el arrastre; Andrés Roca Rey, dos Orejas, arrastre lento al toro de Xajay; Arturo Gilio; Palmas Joselito Adame Silencio tras aviso, Palmas al toro en el arrastre; Andrés Roca Rey Orejas y rabo, Arrastre lento al toro, Vuelta con el ganadero.
Arturo Gilio, Silencio; Al final Andrés Roca Rey y el ganadero Javier Sordo salieron a hombros.
Allá en el vecino estado de Puebla, sentencian a sujeto por matar a 32 venados en Volcanic Park en Ciudad Serdán Puebla. Y es que un acto de crueldad extrema sacudió a Ciudad Serdán, Puebla, luego de que Ricardo “N” provocara la muerte de 32 venados en “Volcanic Park”, un parque dedicado a la conservación de la vida silvestre.
El sujeto, quien trabajaba en el lugar, fue despedido y, en un acto de venganza, ingresó con perros ferales. incitándolos a atacar a los ciervos, causando una tragedia sin precedentes.
Gracias a la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla, en conjunto con la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, encabezada por el Metro Abraham, se logró obtener una sentencia de 6 años de prisión contra este criminal.
El maltrato animal es la antesala de la violencia social. Exijamos justicia y mayor protección para los seres que no pueden defenderse.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que durante el 2025 Tlaxcala albergará tres eventos de talla internacional, cuatro nacionales, cuatro regionales y más de 50 estatales, entre los que destacan el Selectivo Nacional de Tiro con Arco, el Mondo Iberoamericano de Atletismo, el Campeonato Regional de Gimnasia Artística, entre otros.
El estado ha sido referencia nacional y mundial al traer a la entidad al menos nueve eventos deportivos internacionales, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET).
Uno de los principales motivos por el que Tlaxcala hoy es un referente para atraer eventos deportivos es que se mantiene como el estado líder en materia de seguridad, lo que ha permitido recibir el reconocimiento de autoridades federales y estados vecinos.
El deporte ha traído diversos beneficios a Tlaxcala, pues se ha logrado recaudar más de 2 mil 800 millones de pesos en derrama económica turística, la mayor cifra en la historia en el estado; se ha logrado que los empresarios del sector confíen en la entidad y muestra de ello es la apertura de 22 nuevos hoteles y por último el incremento del 166 por ciento de la afluencia de extranjeros.
El director del IDET Daniel Moncayo Cervantes, detalló que del 26 de febrero al 1 de marzo se realizará el Selectivo Nacional de Tiro con Arco, en la Escuela de Tiro con Arco ubicada en la Unidad Deportiva Blas Charro Carvajal, donde participarán los 32 mejores arqueros del país, quienes buscarán integrar la Selección Nacional para la representación en eventos internacionales.
Del 26 de febrero al 2 de marzo, se llevará a cabo en Apizaco el Campeonato Nacional Sub-23 de Voleibol de sala, en el que participarán 90 equipos, con un aproximado de mil 200 deportistas provenientes de distintos estados de la República mexicana.
Otro evento internacional se realizará en mayo: Mondo Iberoamericano de Atletismo, en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia” de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento; tendrá una participación de más de 200 deportistas provenientes de 15 países de América Latina y la Península Ibérica.
Mientras que L´Etape Tlaxcala by Tour de France se realizará el 29 de junio y su ruta recorrerá distintos municipios de la entidad, donde podrán registrase ciclistas amateurs de todo el país. Es importante señalar que evento forma parte de la campaña promocional de la Tour de France en México.
Con la Ciudad Deportiva que construyó la gobernadora, hoy Tlaxcala está a gran nivel y altura, es algo que hay que rescatar y resaltar, porque en cuanto esté terminada la Ciudad Deportiva, el estado podría albergar por sí solo quitando los deportes de mar, prácticamente los 53 deportes que convocan a la Conade, casi 40 deportes, lo que significa que estamos compitiendo con estados con mucho potencial económico y que tienen un historial de infraestructura importante”, indicó el funcionario estatal.
Otro campeonato nacional que albergará Tlaxcala es el Regional de Gimnasia Artística. Por este evento, a la capital tlaxcalteca, arribarán 2 mil deportistas de categorías infantiles y juveniles provenientes de Puebla, CDMX, Hidalgo, Estado de México, UNAM, IPN, IMSS, Veracruz, Querétaro y Morelos.
Para cerrar el año, en noviembre se realizará la cuarta edición del Medio Maratón Internacional Tlaxcallan 2025, certamen que recorre las principales calles de Tlaxcala capital y sus alrededores, y en el que participan cerca de 2 mil 500 corredores de distintos estados de la República y de otros países.
El próximo 6 de abril, el estado participará en la Clase Nacional de Box “Boxeando por la Paz”, la cual se llevará a cabo en el marco de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, actividad que se realizará de manera simultánea en las 32 entidades y que busca ser la clase de box más grande del mundo, tal como lo anunció en su conferencia la presidenta Claudia Sheinbaum.
Nikola Tesla registró más de 700 patentes en 35 países del mundo, y muchos de esos inventos trajeron progreso y prosperidad a la humanidad. Sin embargo, Tesla, cuando murió en Nueva York, no tenía un centavo, y si quisiera dinero sería uno de los más ricos del mundo. “Scientia potestas est.”
El primer automóvil eléctrico de Nikola Tesla en 1918 que regeneraba electricidad de la tierra.
Este es el automóvil eléctrico Pierce-Arrow de Nikola Tesla de 1921, impulsado por electricidad etérica pura. Es un automóvil autocargable; no funciona con baterías, aceite o gas.
Los automóviles eléctricos han existido durante mucho tiempo
En 1931, Nikola Tesla presentó y probó un nuevo automóvil. Tesla lo había desarrollado con sus propios fondos personales.
El motor había sido eliminado, dejando el embrague, la caja de cambios y la transmisión a las ruedas traseras ininterrumpidas. El receptor de potencia (convertidor de energía de gravedad) había sido construido por el propio Tesla. Estaba instalado frente al panel de control. Del convertidor sobresalía una antena pesada, de aproximadamente 1,8 metros de largo. Esta antena aparentemente tenía la misma función que la del convertidor de Moray (energía radiante).
«Ahora tenemos energía», dijo Tesla. Dijo que había suficiente energía en el convertidor para iluminar una casa entera, además de hacer funcionar el mecanismo del automóvil. El automóvil fue probado durante una semana, alcanzando una velocidad máxima de 144 km por hora sin esfuerzo. Alguien comentó que no salían gases del tubo de escape. Nikola Tesla respondió: «No tenemos motor».
Nos escuchamos en la radio: “Grupo Begaalfe Comunicaciones” La Radio sin Fronteras, saludamos a nuestros amigos de Aguascalientes que nos escuchan a través de “Radio Ionosfera”; en Sisal, Yucatán, nos escuchan a través de “Digital Radio Sisal Stéreo”, hasta Zacatecas capital a través de “Mina Digital Stèreo”; Puebla, Puebla que nos escuchan a través de “Órbita Musical” adulto contemporáneo y “Angelópolis Radio” temas en inglés de todos los tiempos; Baja California sur, que nos escuchan desde Cabo San Lucas a través de “Digital Cabo San Lucas Stèreo”, en Yucatán, que nos escuchan en la capital Mérida a través de “Radio Caliza Stéreo” y “Radio Mérida”; en Celestún a través de “Brisa Marina Digital Stéreo”, en Morelia, Michoacán a través de “Radio Richard Stéreo”, Quintana Roo a través de “Cancún Stéreo 7” y “Radio Arrecife Stéreo” en Cozumel; en Monterrey, Nuevo León “FA Intuitiva Digital” -Con la fuerza del norte !!!-Veracruz “Radio Portuaria”; Tlaxcala capital “Tlaxcala FM Stéreo” y “Soy Classic Stéreo”, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas “Piensa en Mi”; Querétaro capital “Queretana Digital Stéreo”, Ciudad de México “Radio Begaalfe Stéreo”, Guanajuato capital “Guanajuato Digital Stéreo” estamos en 19 estados de la República Mexicana y tres en España “Madrid 18 FM”, “Radio Pamplonense Stéreo” y una más en Barcelona, somos una empresa orgullosamente huamantleca, para el Mundo… Nos saludamos en “Estudio 43” –El Pensamiento y la Palabra- Tu Mundo… y nos leemos aquí, la siguiente semana… Por hoy ¡Hasta Moxtla!
Respetuosamente
Por: Lic. Ney Gabriel Flores Hernandez.