La alfarería en Tlaxcala es una de las expresiones artesanales más representativas del estado, y en San Pablo del Monte, esta tradición ha sido resguardada y transmitida por generaciones, con un papel fundamental de las mujeres en su preservación. Más allá de la creación de piezas utilitarias y decorativas, la labor de las alfareras representa un legado cultural que ha definido la identidad de su comunidad.

Con el propósito de reflexionar sobre su importancia y resignificar su trabajo, a través de la Secretaría de Cultura se llevará a cabo la segunda edición del taller “Memoria de Alfareras”, un espacio de diálogo y análisis crítico sobre la experiencia de ser mujer alfarera en Tlaxcala. Este taller forma parte del laboratorio “Diálogos y Saberes Situados” y contará con dos sesiones presenciales en la Casa de la Cultura de San Pablo del Monte, ubicada en Pablo Sidar Sur 4, San Bartolomé.

La primera sesión se realizará el 14 de febrero de 2025, de 17:00 a 19:00 horas, mientras que la segunda se llevará a cabo el 21 de febrero, en el mismo horario. El taller será guiado por Cristina Ángeles Contreras Capilla y está dirigido específicamente a mujeres alfareras.

Este proyecto se desarrolla en colaboración con la investigación “Los riesgos ocupacionales y ambientales para la enfermedad renal crónica (ERC) y los biomarcadores de su diagnóstico precoz, para una mejor prevención y atención en artesanos adultos en riesgo”, impulsada por CONACYT – IMSS.

A lo largo de las sesiones, las participantes explorarán el impacto de su oficio en la identidad colectiva, el arte popular y la economía local. La pregunta central “¿Qué significa ser una mujer alfarera?” servirá como detonante para el diálogo, generando narrativas alternativas que resignifiquen su labor. Como resultado de este proceso, se crearán piezas que formarán parte de la instalación artística colaborativa “Memorias de Mujeres Alfareras”, la cual será presentada en la comunidad como un reconocimiento a su historia, conocimientos y aportaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here