El secretario de Gobierno destacó las reformas constitucionales en materia de perspectiva de género, igualdad sustantiva y protección de derechos de las mujeres
Autoridades de los tres poderes de gobierno en Tlaxcala encabezaron el acto cívico conmemorativo al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el patio central de Palacio de Gobierno, la administración encabezada por Lorena Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso con los principios constitucionales, para lograr el bienestar general de la población, siempre en apego a derecho y leyes que rigen al estado.
En representación de la mandataria estatal, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó el papel de las mujeres en la política y administración pública del país y del estado.
“Este aniversario también tiene un significado especial porque lo celebramos en un México que ha avanzado en la inclusión y participación de las mujeres en la vida pública, hoy nuestro país está encabezado por una mujer presidenta, es un honor decirlo, es un honor vivirlo, que tengamos una mujer que nos esté conduciendo las actividades fundamentales desde el Poder Ejecutivo”, declaró.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, el encargado de la política interna del estado, resaltó el compromiso del gobierno de Cuéllar Cisneros, en favor de la igualdad y justicia social.
Sostuvo que, resultado del trabajo coordinado y en estricto respeto a la división de Poderes en la entidad, se han impulsado reformas constitucionales en materia de perspectiva de género, igualdad sustantiva y protección de derechos de las mujeres, incluyendo la creación de una fiscalía especializada en delitos de violencia de género en Tlaxcala.
“La paridad de género en los Poderes del estado, los avances en derechos políticos y las reformas a favor de las mujeres son un reflejo de un México más justo, pero también nos recuerda que la lucha por la igualdad sigue vigente. Asegurar que las niñas y los jóvenes que hoy crezcan en un país donde su voz sea escuchada, es un compromiso que debe mantenerse firme y constante”, comentó.
Especificó que, a lo largo de la historia, la Carta Magna ha sido reformada para adaptarse a las nuevas realidades sociales de México, garantizando los derechos fundamentales, la protección de grupos vulnerables, el acceso a la justicia y el fortalecimiento del estado de derecho, para la construcción de un futuro donde la justicia, la equidad y la paz sean una realidad para el pueblo de México y Tlaxcala.
En el acto protocolario, estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses; la representante legal del Congreso local, Reyna Flor Báez Lozano; la síndico de Tlaxcala, Ivonne Hernández Blancas; el comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios, y el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en el estado, Alfredo Montiel Godínez, así como funcionarios y servidores públicos y del sector educativo del estado.