Con un enfoque profundamente humano y revelador, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala recibió la conferencia magistral El último bastión tlaxcalteca en el noreste mexicano: Actual presencia tlaxcalteca en Bustamante, Nuevo León, impartida por el licenciado Marco Antonio Flores Jasso.
El evento fue organizado en colaboración con la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura del Estado de Tlaxcala (SGHEL), y contó con la presencia de diversas autoridades académicas y culturales.
En su mensaje de bienvenida, Hugo Pérez Olivares, director de la Facultad de Filosofía y Letras, destacó la importancia de esta conferencia en el contexto de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Tlaxcala, resaltó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como institución pública y republicana, tiene la misión de difundir la cultura y fortalecer el sentido de pertenencia de los tlaxcaltecas. Asimismo, agradeció el apoyo de la SGHEL para la realización del evento.
Un legado vivo en el noreste de México
Durante su ponencia, Marco Antonio Flores Jasso, descendiente de tlaxcaltecas y alazapas, abordó la persistencia de la herencia tlaxcalteca en Bustamante, Nuevo León, desde diversas dimensiones. En primer lugar, expuso la herencia documental, destacó la existencia de archivos históricos que datan desde 1686, en los que se encuentran registros de peticiones de tierras, además explicó las herencias monumentales, y culturales.
Asimismo, habló de la herencia territorial, enfatizando cómo los primeros tlaxcaltecas asentados en el noreste mexicano transformaron el paisaje a través de la construcción de acequias y el cultivo de maíz. En el ámbito de la herencia artesanal y gastronómica, mencionó productos tradicionales como el agua mole y las panaderías que aún conservan métodos ancestrales de producción. Finalmente, destacó la herencia material, evidenciada en edificaciones históricas que aún perduran en la región.
Una reflexión para las nuevas generaciones
En su intervención, Flores Jasso invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el significado de “bastión” como sinónimo de fortaleza y resistencia, subrayando la importancia de preservar y estudiar el legado de los tlaxcaltecas en el norte del país. Planteó preguntas sobre lo que actualmente sobrevive de aquellas fundaciones y enfatizó la necesidad de investigar, conservar y difundir estos vestigios históricos.
El evento reafirmó la relevancia del estudio de las migraciones tlaxcaltecas y su impacto en la configuración cultural de diversas regiones de México, consolidando el compromiso de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la SGHEL con la divulgación histórica y el fortalecimiento de la identidad tlaxcalteca.